
La Paz, 9 de junio de 2025 (UC/MSyD).- Con el objetivo de identificar y compartir experiencias exitosas en la atención médica a distancia para replicarlas a nivel nacional, este martes se inauguró el V Congreso Científico Internacional de Telesalud “Avances y Logros de Telesalud en Bolivia”, el mismo que se desarrolla en La Paz durante tres días.
Durante el acto, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, destacó que más de siete millones de bolivianos tienen acceso a Telesalud y que, solo en la gestión 2024, se realizaron más de 500.000 atenciones.

Cobija, 9 de junio de 2025 (UC/MSyD).- El Gobierno nacional, mediante el Ministerio de Salud y Deportes entregó, este lunes, equipamiento valuado en 1.526.785 bolivianos al Servicio Departamental de Salud de Pando, con el objetivo de fortalecer la respuesta integral a la malaria y avanzar en el control de esta enfermedad endémica que afecta principalmente a poblaciones amazónicas.
“La malaria es causada por un parásito transmitido por la picadura del mosquito Anopheles, (...) y este equipo se entrega en cumplimiento al mandato de nuestro presidente del Estado para atender la salud de las poblaciones alejadas de Pando”, indicó el Viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez Nava.

La Paz, 8 de junio de 2025 (UC/ MSyD).- La Ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, anunció este domingo que las denuncias por los hechos de violencia ocurridos durante los bloqueos en el departamento de Cochabamba, que afectaron gravemente al personal médico y ambulancias en su misión de atención médica a heridos y población a centros hospitalarios, llegarán a instancias internacionales.
Hasta el sábado, se atendieron a 53 pacientes. De estos, la mayoría son efectivos policiales con diagnósticos de policontusiones, fracturas y lesiones graves, incluyendo fracturas nasales producto de ataques sufridos incluso dentro de una ambulancia que los transportaba al Hospital Obrero Nº2. Del total 16 son parte del personal de salud que sufrieron ataques físicos y psicológicos, así como civiles que fueron violentados en su intento por atravesar los bloqueos.

Cochabamba, 7 de junio de 2025 (UC/ MSyD).- Tras una reunión interinstitucional sostenida en Cochabamba, este sábado, siete instituciones del sector salud a la cabeza del Ministerio de Salud y Deportes suscribieron un acuerdo de cinco puntos para precautelar el bienestar del personal en salud y la atención de pacientes en los puntos de bloqueo registrados en la carretera Oruro - Cochabamba.
La reunión inició a las 17:00 horas en la ciudad de Cochabamba con la presencia de la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro y autoridades de la Secretaria Departamental de Gobernabilidad, el Servicio Departamental de Salud de Cochabamba, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo, la Caja Nacional de Salud, el Colegio Médico de Bolivia, la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública y la Confederación Nacional de Trabajadores de Salud Pública.

Cochabamba, 7 de junio de 2025 (UC/ MSyD).- El director general de Servicio de Salud Yecid Humacayo, informó este sábado que el sistema de salud atendió a 50 personas heridas en los bloqueos de caminos donde se registraron hechos de violencia física y psicológica en contra de personal de salud, uniformados y civiles.
“Tenemos un reporte actualizado de 50 personas atendidas por nuestro sistema de salud, en coordinación con los entes gestores a través de la Autoridad de Fiscalización de la Seguridad Social a Corto Plazo y el Ministerio de Salud y Deportes”, informó Humacayo.

Cobija, Pando, 7 de junio de 2025 (UC/ MSyD).- El Hospital de Tercer Nivel Dr. Hernán Messuti Ribera, en la capital cobijeña del departamento, dio un paso decisivo en su consolidación como centro de alta complejidad con la puesta en funcionamiento de su unidad de Terapia Intensiva, marcando el inicio de la segunda fase de su apertura operativa. Este avance se concreta con la admisión del primer paciente crítico, un caso de nefropatía, transferido desde un hospital de segundo nivel. A partir de ahora, recibirá atención especializada con cobertura garantizada a través del Sistema Único de Salud (SUS).
“Nosotros, al aperturar esta terapia intensiva con los recursos humanos dados por el Ministerio de Salud, nos va a permitir aumentar las capacidades resolutivas de pacientes críticos en el departamento. Esto es un gran avance y un gran aporte de nosotros para nuestro departamento, en esta oportunidad con estos casos críticos”, destacó el director del hospital de Tercer Nivel, Dr. Delio Alberto Sosa.