La Paz, 05 de enero 2025 (UC/MSyD).- El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud y Deportes, informó este domingo que las vacunas contra la COVID-19 se encuentran actualmente disponibles, junto con las más de 500.000 dosis que llegarán en los próximos 10 días, están actualizadas para combatir y prevenir complicaciones graves causadas por los virus de la variante Ómicron. En este contexto, se instó a los cuatro grupos de riesgo —personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades de base— a acudir anualmente a la vacunación para evitar desenlaces fatales.
“Las vacunas que nuestro presidente Lucho Arce hace que el Ministerio de Salud gestione son siempre las mejores, las más seguras y, por supuesto, las más actualizadas a través del mecanismo COVAX. Hemos podido identificar, además, las variantes que están circulando a lo largo de los países, así como también las que están en nuestro país. No ha habido mayores modificaciones, seguimos con el linaje Omicrón y, principalmente, en nuestro país, la variante que está relacionada con el JN.1.”, sostuvo la Ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, en el programa Los Hechos Cuentan de BTV.
Madrid, 4 de enero de 2025 (UC/MSyD).- El tenista Néstor Espinosa, de 12 años, becario del Sueño Bicentenario, ganó este sábado el XXVII Trofeo Jaime Riaño in memoriam XXIX Copa de Plata de Madrid, España, en la categoría Sub-14.
El joven talento de paceño venció la competencia al imponerse en la final a Ernesto Valdés, en un reñido partido, que arrojó un resultado de 6/3, 3/6 y 11/9. Este logro demuestra la destacada habilidad, dedicación y su preparación en la Península Ibérica en una pretemporada que efectúa para mejorar su técnica.
La Paz, 2 de enero de 2025 (UC/MSyD).- Mediante Decreto Supremo aprobado este jueves en Gabinete Ministerial, el Gobierno Nacional establece por seis años la vigencia del carnet de discapacidad moderada y grave. Asimismo, los carnets vencidos de personas con discapacidad moderada y grave tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, informó la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro. La autoridad también adelantó que se presentará una normativa que permitirá la agilización de los procedimientos para diferentes trámites.
“Con la finalidad de fortalecer el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad y bajo los principios de igualdad e inclusión establecidos en la Constitución Política del Estado, se ha establecido el período de vigencia del carnet de discapacidad por seis años para las personas con discapacidad moderada y grave”, señaló la ministra Castro en conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo, tras la reunión del Gabinete Ministerial.
La Paz, 30 de diciembre 2024 (UC/MSyD).- Como una promesa cumplida, el Gobierno Nacional efectivizo, este 27 de diciembre, la primera mensualidad a los 100 deportistas que conforman el programa “Sueño Bicentenario” con el desembolso de 843.334 bolivianos referente al mes de noviembre, como un incentivo al deporte y apoyo a la preparación física de nuevos talentos que representarán a Bolivia en competencias internacionales, evento sudamericano, panamericano o mundial.
El Sueño Bicentenario es un programa implementado mediante Decreto Supremo N° 5129 y la Resolución Ministerial N° 0421 del 30 de agosto de 2024, misma que posee tres categorías: Alto Rendimiento donde figuran 20 deportistas, seguido del Alto Nivel Competitivo con 40 atletas y finalmente, Talento Deportivo distinguiéndose 40 deportistas, quienes conforman equipos en conjunto.
La Paz, 27 de diciembre 2024 (UC/MSyD).- Como una excelente representación en sólo 45 días, los deportistas del Sueño Bicentenario conquistaron 70 medallas de oro, plata y bronce para Bolivia, desde el 8 de noviembre con la implementación del programa hasta el 22 de diciembre, subiendo con paso de triunfo al podio y hondeando la tricolor ante 18 países, donde marcaron historia en deportes de raquetbol, natación, triatlón, karate, atletismo, patinaje, squash, tenis de mesa y levantamiento de pesas ganando 49 preseas de oro, 11 de plata y 10 de bronce.
El Sueño Bicentenario es un programa implementado por el Gobierno Nacional, mediante Decreto Supremo N° 5129 y la Resolución Ministerial N° 0421 del 30 de agosto de 2024, el mismo permite a 100 jóvenes deportistas recibir incentivos económicos mensuales para asegurar su preparación física, así ganar preseas para el país.
La Paz, 26 de diciembre 2024 (UC/MSyD).- Con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir la propagación de la rabia, el Ministerio de Salud y Deportes recuerda a la población la importancia de adoptar medidas preventivas fundamentales para continuar con la reducción de casos como la vacunación de mascotas, actuación oportuna ante mordeduras, atención a cambios de comportamiento o enfermedad en mascotas, y protocolos en caso de fallecimiento de estas. Este año solo se reportan 70 casos de rabia canina.
“A nivel nacional, haciendo una evaluación hasta la semana epidemiológica 50, podemos decir que tenemos 70 casos de rabia canina notificadas por laboratorio —reducción significativa— en comparación a la misma semana (en 2023) que teníamos 178 casos”, destacó el responsable del Programa de Enfermedades Zoonóticas, Ofidios y Ponzoñosos, Grover Paredes, quien aseguró que estas cifras son el resultado de acciones coordinadas con municipios y gobernaciones en campañas de vacunación masiva y la vigilancia epidemiológica permanente.