
La Paz, 14 de febrero 2025 (MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes, a través de la Responsable del Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer, Reyna Copana, anunció las jornadas de capacitación y socialización de la guía de diagnóstico oportuno del cáncer en la niñez y la adolescencia, por el día de lucha contra el cáncer infantil.
“Queremos anunciar que como Ministerio de Salud y Deportes estamos organizando unas jornadas de capacitación que se van a realizar entre el 19 y 21 de febrero, vía plataforma Zoom, para todo nuestro personal de salud de primer nivel”, dijo Copana.

La Paz, 13 de febrero 2025 (MSyD).- En sólo seis días, 1.170 alumnos de educación física y deportes de las Normales (4to y 5to año), profesores de educación física del sistema regular y entrenadores se inscribieron para capacitarse de forma gratuita en fútbol formativo, de los cuales, el 25% son mujeres jóvenes, la convocatoria fue realizada por el Viceministerio de Deportes. De forma paralela, la institución también organizo cursos de béisbol para 650 niños, jóvenes y universitarios; además de 30 deportistas de la Selección Boliviana de Softbol.
“Se creó una gran expectativa para el curso de fútbol base, en Chuquisaca tenemos 324 personas ya inscritas oficialmente, en Cochabamba 300 y en La Paz 546, haciendo un total de 1.170 personas que estarán en las jornadas de formación deportiva. Ayer (12 de febrero) finalizó el plazo de inscripción, ahora pasamos a las capacitaciones”, dijo la viceministra de Deportes, Karen Palenque.

La Paz, 13 de febrero de 2025 (MSyD).- El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, recomendó a la población vacunarse contra la fiebre amarilla al menos diez días antes de viajar a zonas endémicas, con el fin de prevenir contagios y evitar la propagación de la enfermedad.
"Una sola dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla brinda protección de por vida. Exhortamos a todas las personas que, por trabajo, turismo o cualquier otra razón, se desplacen a zonas endémicas, deben solicitar la vacunación con al menos diez días de anticipación", afirmó la autoridad en conferencia de prensa.

La Paz, 13 de febrero 2025 (MSyD).- Los becarios del Sueño Bicentenario David Ninavia, Guadalupe Torrez y Cecilia Gómez forman parte de los 28 atletas que representarán a Bolivia en el IV Campeonato Sudamericano Indoor 2025, quienes medirán su agilidad y rapidez frente a los mejores atletas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Surinam y Venezuela, el 22 y 23 de febrero en el Estadio Municipal de Atletismo de Cochabamba.
“El atletismo es un deporte global, Sudamérica tiene 13 países y en este Campeonato Sudamericano participarán 12 países, es decir, estarán 220 personas de los cuales 190 son atletas y unos 30 son personeros oficiales (entrenadores, fisioterapeutas, médicos). Es un trabajo intenso y con el apoyo del Viceministerio de Deportes estamos haciendo posible la realización de este evento internacional”, informó este jueves el presidente de la Federación Atlética de Bolivia, Marco Luque.

La Paz, 12 de febrero 2025 (MSyD).- Del 13 al 16 de febrero, 12 raquetbolistas del Sueño Bicentenario competirán en el primer Campeonato Nacional del año 2025, evento que se efectuará en el Complejo Jesber, zona Norte de la ciudad de Oruro. Al concluir la competencia se premiarán a los tres primeros de cada categoría, con el fin de clasificar al Campeonato Panamericano de Guatemala y hacer frente a deportistas de al menos 15 países.
“Es un campeonato OPEN, también se van a disputar las categorías 21, 18, 16 y 14 años, incluido Senior Master, es clasificatorio al Panamericano de Guatemala. Se trata de un campeonato elite, donde nuestros jugadores más representativos del raquetbol van a competir”, dijo el Presidente de la Federación Boliviana de Raquetbol, Javier Olivares.

La Paz, 7 de febrero 2025 (MSyD).- De forma gratuita, el Viceministerio de Deportes y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) realizan cursos de capacitación dirigido a entrenadores, instructores, docentes de educación física y profesionales del área del deporte que deseen ampliar sus conocimientos en técnicas de fútbol y béisbol, los cuales, iniciarán este lunes 10 y concluirán el 26 de febrero. Puede seguir este enlace https://capacitacion-futbol.minsalud.gob.bo/
“Después de la firma de convenio de la gestión 2023 con JICA y la realización de un exitoso curso de capacitación, volvemos a lanzar una segunda versión, considerando que Japón se sitúa entre los países de mejor desarrollo en estas dos disciplinas deportivas”, manifestó la viceministra de Deportes, Karen Palenque.