COVID: VACUNACIÓN EN BOLIVIA LLEGA A 15.828.059 DOSIS APLICADAS, CASOS POSITIVOS DE HOY 96 Y CONTAGIOS DENGUE 15.212

       La Paz, 15 mar 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.828.059 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.478.098 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la 5.280.392 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.443.605 terceras y 627.296 a cuarta dosis.

Leer más…

COVID: VACUNACIÓN EN BOLIVIA LLEGA A 15.821.885 DOSIS APLICADAS, CASOS POSITIVOS DE HOY 107 Y CONTAGIOS DENGUE 14.899

      La Paz, 14 mar 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.821.885 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.477.036 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la 5.279.330 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.441.338 terceras y 625.513 a cuarta dosis.

Leer más…

GOBIERNO ABIERTO AL DIÁLOGO SOBRE REGLAMENTO DE LEY DEL CÁNCER CON MOVILIZADOS, NORMA QUEDÓ TRUNCADA EN PERIODO DE FACTO

     La Paz, 14 de mar 2023 (UC/MSyD).-  El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que existe toda la predisposición para escuchar, dialogar y encontrar caminos que permitan dilucidar las observaciones que tendían algunos sectores movilizados sobre la reglamentación de la Ley del Cáncer que fue paralizada en el periodo de facto.    

“En el periodo de facto no hubo ningún avance al respecto, nosotros hemos avanzado en esta reglamentación pero si existiese cualquier observación de parte de algún sector movilizado, nos abrimos a escucharlos e incorporar lo que ellos vean pertinente en el marco de lo que establece la Ley”, dijo a los periodistas.

Leer más…

COVID: VACUNACIÓN EN BOLIVIA LLEGA A 15.819.771 DOSIS APLICADAS, CASOS POSITIVOS DE HOY 74 Y CONTAGIOS DENGUE 14.463

      La Paz, 13 mar 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.816.650 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.476.723 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la 5.279.027 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.440.537 terceras y 624.816 a cuarta dosis.

Leer más…

COVID: BOLIVIA ESTUDIA FACTIBILIDAD DE APLICAR VACUNAS BIVALENTES, PERO EXISTE SUFICIENTE CANTIDAD PARA INMUNIZAR A POBLACIÓN

     La Paz, 13 mar 2023 (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó la tarde del lunes que al momento el Gobierno boliviano estudia las características, compatibilidad y factibilidad para aplicar las vacunas bivalentes contra la Covid-19, sin embargo, recordó que existen suficientes inmunizantes monovalentes en el país para aplicarlos en la población boliviana.

“Es una explicación bastante técnica la cual requeriría un mayor tiempo, toma varios elementos el mismo virus para evitar la posibilidad de que los mismos puedan evadir los anticuerpos producidos por una vacuna monovalente, en todo caso hemos identificado de qué países podríamos obtener las mismas”, dijo a los periodistas.

Leer más…

CON EL RETO DE APLICARSE PARA TRANSFORMAR SISTEMA SANITARIO 730 NUEVOS ESTUDIANTES INICIAN LABORES EN LA ESCUELA DE SALUD

     La Paz, 13 mar 2023 (UC/MSyD).- Con el reto de aplicarse en su formación como Técnicos Superiores, medios, enfermeras, laboratoristas, entre otros, 730 nuevos estudiantes iniciaron labores académicas en la Escuela Nacional de Salud y 522 en las provincias, labor que debe estar combinada con una mirada integral, aseveró el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

“Este día es muy especial para 730 nuevos estudiantes que se incorporan a esta noble y hermosas carreras que van a desarrollar, que hoy inician la actividad, 522 que inician sus labores también en las provincias”, dijo a tiempo de inaugurar el año académico en esa institución.

Leer más…

  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191