COVID-19: HASTA HOY LA INMUNIZACIÓN ALCANZA A 9.612.286 VACUNAS CON PRIMERAS, SEGUNDAS, TERCERAS, UNIDOSIS, DOSIS PARA ADOLESCENTES Y NIÑOS

    La Paz, 11 dic (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicaron 9.612.286 dosis entre la primera, segunda, tercera, unidosis, dosis para adolescentes de 12 a 17 años y para niños mayores de 5 a 11 años de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 4.238.349 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó 3.364.552 la segunda; a 983.436 la dosis única; 422.109 mayores de 18 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.

Lee más…

COVID-19: HASTA HOY LA INMUNIZACIÓN ALCANZA A 9.582.142 VACUNAS CON PRIMERAS, SEGUNDAS, TERCERAS, UNIDOSIS, DOSIS PARA ADOLESCENTES Y NIÑOS

    La Paz, 10 dic (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicaron 9.582.142 dosis entre la primera, segunda, tercera, unidosis, dosis para adolescentes de 12 a 17 años y para niños mayores de 5 a 11 años de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 4.231.089 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó 3.356.837 la segunda; a 983.436 la dosis única; 419.545 mayores de 18 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.

Lee más…

ARCE COMPARTE EXPERIENCIAS SOBRE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD ANTE MINISTROS DEL ÁREA Y OPS/OMS DESTACA AVANCES DE BOLIVIA

     La Paz, 10 dic (UC/MSyD).- El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, expuso la tarde de este viernes las experiencias que desarrolla el país en la atención primaria de salud que están orientadas principalmente en la asignación de recursos económicos mediante la creación del Sistema Único de Salud (SUS) que permite  que la población acceda a un servicio sanitario gratuito.  

El presidente de Bolivia participó de esa reunión de Alto Nivel por el “Día de la Salud Universal 2021”, bajo el lema “Sin Dejar Atrás la Salud de Nadie: Invertir en sistemas de salud para todos y todas”, como único mandatario invitado, encuentro que reunió a ministros de Salud del continente y que se desarrolló vía redes sociales.

Lee más…

MUNICIPIOS DE ORURO RECIBEN DEL MINISTERIO DE SALUD EQUIPOS, INSUMOS, MEDICAMENTOS PARA ENFRENTAR CUARTA OLA Y VARIANTE ÓMICRON

Oruro, 10 dic (UC/MSyD).- Más de 12 municipios del departamento de Oruro recibieron este viernes del Ministerio de Salud y Deportes, equipos de alta tecnología, insumos de bioseguridad y medicamentos valuados en 4.970.715 bolivianos y que tienen el objetivo de fortalecer los centros de salud, hospitales de primer, segundo y tercer nivel para una mejor atención de la población frente a la cuarta ola y la variante Ómicron.

Lee más…

MINISTERIO DE SALUD ADVIERTE CON SANCIONES A AUTORIDADES QUE DESINFORMEN SOBRE APLICACIÓN DE DOSIS ANTICOVID A MAYORES DE 5 AÑOS

    La Paz, 10 dic (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, advirtió este viernes con sanciones a autoridades o galenos que desinformen y especulen sobre la aplicación de dosis para la inmunización de niños mayores de 5 años contra el COVID-19 y pidió responsabilidad en el tratamiento de la salud de ese grupo etario.

El ministro de Salud hizo esa afirmación a propósito de la declaración del coordinador del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Cochabamba, José Sejas, quien dijo que la aplicación de la vacuna Sinopharm para niños mayores de 5 años será la mitad.   

Lee más…

BONO JUANA AZURDUY CANCELÓ DE ENERO A OCTUBRE DE 2021 MÁS DE Bs 100 MILLONES DEL BENEFICIO A BINOMIO MADRE-NIÑO

    La Paz, 9 dic (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó este jueves que de enero a octubre del 2021 con el Programa Bono Juana Azurduy se canceló 100.378.960 bolivianos al binomio madre niño y calificó de exitoso el trabajo realizado por médicos y profesionales en beneficio de la población boliviana principalmente en la lucha contra el COVID-19.    

“Hasta la fecha hemos asignado 100.378.960 bolivianos en la entrega del Bono Juana Azurduy al binomio madre-niño, además con una modalidad nueva, las madres gracias a una bancarización que hemos realizado pueden después de sus controles hacer el cobro en cualquier cajero automático cuando ellas vean pertinente”, dijo la autoridad en su intervención en el primer encuentro nacional de esa instancia.

Lee más…

  • 365
  • 366
  • 367
  • 368
  • 369
  • 370
  • 371
  • 372
  • 373
  • 374