MINISTERIO DE SALUD ENTREGA RECONOCIMIENTO A 25 PARTERAS DE COCHABAMBA POR SU ENTREGA POR SALVAR VIDAS

    Cochabamba, 15 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes través de la Dirección General de Medicina Tradicional entregó este lunes reconocimientos a 25 parteras del departamento de Cochabamba por su labor incesante en la partería por salvar vidas en sus comunidades y en bienestar de la salud de los bolivianos.

“Hermanos y hermanas parteras ustedes con sus manos han salvado vidas, han recorrido grandes distancias para ayudar a los más necesitados, la partería significa eso, el cariño por ayudar y eso se debe recuperar y fortalecer”, dijo la directora General de Medicina Tradicional, Vivian Camacho en un acto realizado en Cochabamba.

Lee más…

CON EL FIN DE REACTIVAR EL TURISMO Y LA ECONOMÍA MINISTERIO DE SALUD TRASLADA VACUNAS, PRUEBAS ANTIGENO NASALES Y MÉDICOS ESPECIALISTAS A UYUNI

    Uyuni, Potosí, 15 nov (UC/MSyD).- Uno de los centros de mayor atracción turística de Bolivia, el Salar de Uyuni, fue elegido por el Ministerio de Salud y Deportes para instalar la mega feria “Por la Salud y la Vida” coordinada con el municipio de esa región.

Con el fin de inmunizar a toda su población y prepararse para la reactivación del turismo y la economía que fue afectada por dos años consecutivos por la pandemia global del Covid-19, salud desplazó vacunas y pruebas antígeno nasales anticovid, además, de médicos de diferentes especialidades a través de los programas Safci-Mi Salud, Bono Juana Azurduy, Telesalud, Discapacidad y Salud Oral para la atención de la población de esa región.

Lee más…

MINISTERIO DE SALUD REPORTA QUE CASOS DE COVID-19 SE INCREMENTARON EN 400% EN SANTA CRUZ A CAUSA DE PARO CÍVICO

    La Paz, 15 nov (UC/MSyD).-La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, informó este lunes que en Santa Cruz los casos de coronavirus (COVID-19) se incrementaron en un 400 por ciento, toda vez que en la última semana se reportó 643 casos positivos llegando a más de 2.500 de contagio.

La autoridad reveló que del 100% de los casos de COVID-19 que se registraron en la última semana la mayor parte proviene de la ciudad de Santa Cruz a causa de los paros y bloqueos que realizan los cívicos en esa región. El aumento de la cifra se debe a que la población no puede acceder a los centros de vacunación masiva ni a las pruebas antígeno nasales.

Lee más…

BOLIVIA REGISTRA 924 CASOS MÁS DE COVID-19 RESPECTO A ANTERIOR SEMANA Y SANTA CRUZ CONTINÚA LLEVANDO AL PAÍS A LA CUARTA OLA

    Sucre, 15 nov (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en el reporte epidemiológico de la semana 45 al 13 de noviembre, informó que Bolivia registró un aumento de 924 casos respecto a la anterior semana, haciendo un 21 % de incremento semanal, siendo Santa Cruz el departamento que continúa llevando al país a una cuarta ola.  

“En la semana epidemiológica 45 Bolivia registró 5.242 casos, lo que significó un aumento de 924 casos respecto a la anterior semana, en términos porcentuales un 21 % de incremento semanal. Los 9 departamentos de nuestro país registraron un aumento”, afirmó en la presentación del informe desde Sucre.

Lee más…

COVID-19: HASTA HOY LA INMUNIZACIÓN ALCANZA A 8.104.193 DOSIS CON PRIMERAS, SEGUNDAS, UNIDOSIS Y TERCERA DOSIS

    La Paz, 14 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicaron 8.104.193 dosis entre la primera, segunda, unidosis y la tercera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 3.775.947 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó 3.004.128 la segunda; a 961.358 la dosis única, además el informe contempla que 362.760 mayores de 18 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.

Lee más…

MINISTERIO DE SALUD ANALIZA UNA DEMANDA CONTRA CÍVICO RÓMULO CALVO POR ATENTADO A LA SALUD PÚBLICA

    Sucre, 13 nov (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, anunció que se analiza la posibilidad de iniciar un proceso penal contra el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, por atentado a la salud pública, quien a pesar de anularse el motivo por el cual iniciaron una movilización “sigue llamado” al bloqueo y a la paralización total de la región.

“Nosotros estamos analizando esa posibilidad, y definidamente, ante la irresponsabilidad de una persona que además es del ámbito de la salud (Rómulo Calvo) y que ahora tiene carrera política, ni siquiera política, sino politiquera, que manipula a la población por intereses personales, intereses de grupos privilegiados y que está dañando la salud del pueblo boliviano, estamos analizando esa posibilidad”, afirmó consultado por los periodistas de  Sucre sobre alguna acción legal  por interrumpir el proceso de vacunación contra el covid-19.

Lee más…

  • 378
  • 379
  • 380
  • 381
  • 382
  • 383
  • 384
  • 385
  • 386
  • 387