CON VARIAS ESPECIALIDADES MÉDICAS INICIAN ATENCIÓN GRATUITA A LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE CARANAVI EN FERIA “POR LA SALUD Y LA VIDA” 

Caranavi, La Paz, 09 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Caranavi, desplegó este martes médicos de los programas Safci-Mi Salud, Bono Juana Azurduy, Telesalud y Discapacidad, quienes atenderán en varias especialidades a pobladores de esa región ubicada en Nor Yungas del departamento de La Paz, en el lanzamiento oficial de las ferias “Por la Salud y la Vida” que recorrerán nueve municipios rurales de todo el país brindando atención sanitaria gratuita.

Lee más…

MINISTERIO DE SALUD HABILITA INMUNIZACIÓN CONTRA EL COVID-19 DE MENORES DE 12 A 17 AÑOS CON VACUNA PFIZER

    La Paz, 09 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes habilitó mediante un instructivo enviado a los nueve servicios departamentales de Salud (SEDES) del país, la inmunización contra el COVID-19 del grupo etario comprendido entre los menores de 12 y 17 años de edad con la vacuna Pfizer.

En el instructivo el titular de esa cartera de Estado, Jeyson Auza, expone que en cumplimiento al Plan Nacional de Vacunación y las posibles consecuencias de la cuarta ola que ingresó levemente al país, es que, junto al Comité Nacional de Inmunización, recomienda la incorporación a los grupos de 12 a 17 años de edad en la inmunización, con ese fin se utilizará la vacuna Pfizer siendo la misma de “uso exclusivo para ese grupo de edad”.

Lee más…

COVID-19: HASTA HOY LA INMUNIZACIÓN ALCANZA A 7.963.463 VACUNAS APLICADAS CON PRIMERAS, SEGUNDAS, UNIDOSIS Y TERCERA DOSIS

    La Paz, 8 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicó 7.963.463 dosis entre la primera, segunda, unidosis y la tercera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 3.681.765 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó 2.972.291 la segunda; a 949.872 la dosis única, además el informe contempla que 359.535 mayores de 18 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.

Lee más…

EN UN AÑO DE GOBIERNO SE REVIRTIÓ BAJA VIGILANCIA EN SALUD Y SE INYECTÓ BS 1.088 MILLONES PARA ATENCIÓN GRATUITA

    La Paz, 8 nov (UC/MSyD).- El presidente Luis Arce Catacora informó que en el primer año de la recuperación de la democracia se revirtió los bajos niveles de atención de partos y de niños menores de dos años, además, se inyectó al sistema de salud 1.088 millones de bolivianos para garantizar la atención gratuita en todos los centros de salud.

“Desde que recuperamos la democracia hemos desembolsado 1.088 millones (de bolivianos) para la atención gratuita en todas las enfermedades comunes, medicamentos, cirugías, exámenes de laboratorios, imagenología, terapia intensiva, además de enfermedades de alto costo como algunos tipos de cáncer y tratamiento de la hemodiálisis”, afirmó en su informe a la nación presentado ante el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Lee más…

ARCE: SE APLICÓ TRES MEDIDAS PARA CONTENER EL COVID-19 QUE REDUJERON LA LETALIDAD EN EL PAÍS

    La Paz, 8 nov (UC/MSyD).- El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, en su informe por el primer año de Gobierno, afirmó que desde que asumió las riendas del país se aplicó un efectivo plan de lucha contra la COVID-19, mediante el Ministerio de Salud y Deportes, que consta de tres ejes que permitieron reducir la tasa de letalidad entre los bolivianos.

El mandatario boliviano recordó que en la primera ola de la pandemia la tasa de letalidad era del 6,2%, en la segunda y tercera ola se redujo, gracias a las adecuadas políticas de salud, a 2,7 % y en la cuarta ola se espera que baje aún más.

Lee más…

AUZA ASEGURA QUE SALUD DE NIÑA QUE FUE VEJADA ES ESTABLE Y PIDE NO RE-VICTIMIZARLA DESDE EL PÚLPITO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

     La Paz, 8 nov (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, aseguró este lunes que la salud de la niña que fue vejada por su abuelastro, es estable y pidió no victimizarla desde el púlpito o medios de comunicación, además, recordó que ninguna persona puede tener acceso al diagnóstico clínico de la menor.

“El estado de salud de la niña es estable, nosotros hemos tomado todos los recaudos que la ley establece precautelando siempre el derecho a la salud y la vida de la niña (…) No podemos de ninguna manera ninguna persona puede tener sus datos clínicos expuestos en medios de prensa, queremos evitar la re-victimización de esta menor, porque acá debemos criticar vehementemente el hecho de que se esté re-victimizando a esta niña desde los púlpitos o desde los medios de prensa”, afirmó de forma contundente la autoridad en salud.

Lee más…

  • 382
  • 383
  • 384
  • 385
  • 386
  • 387
  • 388
  • 389
  • 390
  • 391