
El Alto, 2 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés) facilitaron las condiciones de traslado de vacunas para la inmunización no solo contra el COVID-19 sino del esquema regular de los sistemas de salud de los municipios de los nueve departamentos del país con la dotación de 1.400 modernas Cajas de transporte conservadoras de frio, destacó la primera autoridad de esa cartera de Estado, Jeyson Auza.
“Ver hoy día apiladas 1.400 cajas conservadoras de frio, que nos van a ayudar llegar a municipios rurales, que van a permitir que la vacuna no solamente del COVID-19 sino las vacunas del esquema de vacunación que manejamos en nuestro Programa Ampliado de Inmunización, llegue hasta nuestras comunidades, es satisfactorio”, dijo la autoridad en un acto público.

La Paz, 1 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte 535 que hasta el día de hoy se inmunizó contra el COVID-19 a 6.057.656 personas entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, en todo el territorio nacional.
De las que 3.261.376 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 2.796.280 la segunda dosis.

La Paz, 1 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), lanzó este miércoles el proyecto “Promoviendo la igualdad de género para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes en Bolivia” con el objetivo de informar, orientar y educar a ese sector vulnerable sobre las consecuencias de un embarazo no deseado.
“Debo agradecer profundamente a la hermana república de Corea por toda su colaboración y por estar destinando más de 7 millones de dólares orientados a una campaña de comunicación, orientación, información, disposición de los insumos necesarios para precautelar la salud de esta nuestra población joven y que bueno hacerlo el primer día de septiembre”, destacó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en un acto público.

La Paz, 1 sept (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, presentó la tarde del miércoles el nuevo mapa de uso de vacunas y cobertura de vacunación, con el objetivo de que la población tenga cifras y datos exactos sobre el avance de la inmunización en Bolivia en su política de transparentar todo el trabajo sostenido que lleva adelante el Gobierno del presidente Luis Arce, en la lucha contra el COVID-19.
“Es necesario y preponderante que nosotros despleguemos estrategias de rastrillaje y vacunación que garanticen que nuestras dosis de esperanza lleguen hasta los municipios rurales, lleguen a la comunidad que necesita, por eso presentamos también el nuevo formato que vamos a pasar a todos los medios de comunicación y que va a ser difundido por nuestra página del Ministerio de Salud, donde vamos a especificar la distribución y el uso de vacunas”, expuso en conferencia de prensa.

Santa Cruz, 1 sept (UC/MSyD):- El Ministerio de Salud y Deportes conformó una Comisión de Puesta en Marcha del Hospital de Tercer Nivel de Montero, compuesta por los diferentes niveles de Gobierno y la empresa constructora a fin de concluir con las obras que quedaron inconclusas en la anterior gestión, informó el miércoles el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas.
“Se conformó la Comisión de puesta en marcha con los diferentes niveles de Gobierno con la empresa, la AISEM, la empresa supervisora, los fiscales, para que podamos organizarnos y poder poner en funcionamiento este hospital para todo el Norte Integrado del departamento”, dijo la autoridad en conferencia de prensa.

La Paz, 1 sept (UC/MSyD).- La Lotería Nacional dependiente del Ministerio de Salud y Deportes entregó este miércoles varios enseres e insumos a la familia del periodista Wilson Coronel Apaza quien sufrió de un accidente y se encuentra postrado en cama para que pueda cubrir de alguna manera las deudas que representan su recuperación, informó la directora ejecutiva María Nélida Acuña.
“Esto es para que la familia lo pueda monetizar, lo pueda vender a sus amigos, conocidos y otros con el fin de que puedan cubrir sus deudas, ya que ellos vienen de una familia humilde, a través de este acto quiero pedir a toda la población que pueda solidarizarse con Wilson y adquieran algunas cosas que les estamos proporcionando y ellos puedan contar con ese dinero”, afirmó la autoridad.