GOBIERNO NACIONAL TRABAJA EN PLAN NACIONAL DE EMERGENCIA PARA RESOLVER ESCASEZ DE OXÍGENO

    La Paz 3 jun (UC/MSyD).- El Gobierno nacional trabaja intensamente en la implementación de un plan nacional de emergencia de oxígeno que permita apoyar a las gobernaciones y municipios a resolver la sobredemanda que existe en este momento por el crecimiento exponencial de contagios que se presentan en algunas zonas del país producto de la tercera ola de la COVID-19, afirmó el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas.

“Nosotros como Gobierno nacional tenemos un plan nacional de oxígeno el cual está en la parte de implementación, hemos aportado 200 concentradores de oxígeno para que se pueda distribuir en los puntos más críticos en este momento en el país”, dijo la autoridad este jueves.

Leer más…

REPORTE 444 DE COVID-19: 2.560 PACIENTES RECUPERADOS, 11.264 PRUEBAS NEGATIVAS Y 1.767.803 DOSIS DE LA VACUNA APLICADAS HASTA LA FECHA

    La Paz, 2 jun (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy 2.560 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 14.574 pruebas, 3.310 dieron resultado positivo y 11.264 resultaron descartadas.

A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 299.462 según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

Leer más…

SALUD VERIFICA QUE GOBERNACIÓN DE CHUQUISACA OCULTA VACUNAS Y NO EJECUTA PRESUPUESTO PARA LUCHA CONTRA LA COVID-19

    Sucre, 2 jun (UC/MSyD).- En un operativo sorpresa a Puntos Masivos de Vacunación y otras instalaciones de Chuquisaca, el Ministerio de Salud y Deportes comprobó que la Gobernación de ese departamento oculta vacunas, no ejecuta su presupuesto correctamente para la lucha contra la COVID-19 y despide profesionales especializados en atención de pacientes infectados por la pandemia, desveló la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo. 

Leer más…

EXPERTOS RUSOS: PRIMERA DOSIS DE LA VACUNA SPUTNIK V TIENE UNA EFECTIVIDAD DE UN 89%

    La Paz, 2 jun (UC/MSyD).- Los especialistas del Instituto Nikolay Gamaleya de Rusia y del Fondo Ruso de Inversión transfirieron información este miércoles sobre la efectividad en un 89 por ciento que tiene la primera dosis de la vacuna Sputnik V en la población a los médicos del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud y de los Servicios Departamentales de Salud (SEDES).

En la reunión vía zoom gestionada por el Ministerio de Salud, la viróloga del Instituto Gamaleya, Daria Egorova, junto representantes del Fondo Ruso de Inversiones, explicó desde Rusia la efectividad científica inmunológica de la primera dosis Sputnik V, la misma que una vez suministrada y pasado los 28 días calendario genera entre la población anticuerpos neutralizantes del virus en casi un 90 por ciento.

Leer más…

LIBERAN PASO DE OXÍGENO Y MEDICAMENTOS RETENIDOS EN FRONTERA CON ARGENTINA

    Villazón, Potosí, 2 jun (UC/MSyD).- Autoridades del Gobierno nacional lograron liberar, la madrugada de este miércoles el paso de camiones cargados con oxígeno y medicamentos que eran retenidos por un bloqueo en el puente internacional en la frontera con Argentina, por demandas regionales, protagonizado por el Comité Cívico de la provincia Modesto Omiste y los Bagalleros.

La viceministra Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, informó que por instrucción del ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, se trasladó inmediatamente hasta esa región para dialogar, junto a otras autoridades gubernamentales, con los dirigentes de esa región, encuentro que logró que se levante la medida y se permita el paso de oxígeno y medicamentos.

Leer más…

MITOS Y VERDADES DE VACUNAS CONTRA LA COVID-19: LA VACUNA GENERA DEFENSAS QUE APLACAN INTENSIDAD DEL VIRUS

    La Paz, 2 jun (UC/MSyD).- Desde la aparición de la vacunas contra el coronavirus (COVID-19) se han generado una serie de conjeturas a nivel mundial y Bolivia no es la excepción, es en ese sentido que se han propagado mitos como sí uno recibe la vacuna se vuelve “zombi” o “estéril”, aspectos que son solo eso, una “historia fabulosa”.   

El responsable Nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez, afirmó que lo primero que la población debe tener en cuenta, es que las vacunas generan defensas que aplacan la intensidad del virus, por tanto, es recomendable inmunizarse.

Leer más…

  • 474
  • 475
  • 476
  • 477
  • 478
  • 479
  • 480
  • 481
  • 482
  • 483