
La Paz, 2 oct (UC/MS).- El equipo de médicos del Programa de Salud Comunitaria Intercultural (SAFCI), dependiente del Ministerio de Salud, recibió hoy en La Paz capación sobre la implementación de la Estrategia de Vigilancia Comunitaria Activa, en el marco de la fase de pos confinamiento por la COVID-19.
“Nosotros como médicos estamos en esta lucha por el bien de la población y, en esta ocasión, para toda la estrategia de vigilancia comunitaria para que se fortalezca nuestro trabajo, para que se fortalezca esa atención a la población”, dijo el coordinador nacional del Programa SAFCI, Abraham Tube.

Cochabamba, 2 oct (UC/MS).- El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Miguel Ángel Delgado, resaltó hoy la visita de la delegación científica alemana SEEG por traer sus conocimientos y pruebas PCR para sumar al esfuerzo de lucha contra la COVID-19 en Cochabamba y otros departamento del país.
“La lucha contra la COVID-19 es una lucha de suma de los conocimientos, pero también de las experiencias”, dijo en un acto especial en la Gobernación de Cochabamba.

Trinidad, 2 oct (UC/MS).- Autoridades de salud pidieron a la población que no descuiden la vacunación para evitar la transmisión de la fiebre amarilla, principalmente en poblaciones tropicales o selváticas.
“Esta vacuna les puede salvar la vida”, afirmó la responsable departamental Programa Ampliado de Inmunización (PAI) - Beni, Mery Parada.

La Paz, 2 oct (UC/MS).- Bolivia celebrará el Día del Odontólogo Panamericano con actividades de promoción, prevención y charlas educativas sobre salud oral con el lema ‘En pandemia también sonreímos’, destacó el responsable del Programa Nacional de Salud Oral, José Cristóbal Símon.
“Vamos a lanzar nuestra campaña a nivel nacional con la entrega de kits de higiene oral que contienen una pasta dental, un cepillo y un jaboncillo para nuestros niños en todos los departamentos, la actividad se desarrollará en simultáneo en las 9 capitales de departamento en coordinación con sus responsables regionales”, dijo.

Sucre, 2 oct (UC/MS).- Desde que la ministra de Salud, Eidy Roca, lanzó la Estrategia de Vigilancia Comunitaria Activa en Chuquisaca, hace dos semanas, 142 brigadas multidisciplinarias e interinstitucionales recorren las diversas zonas del municipio de Sucre con el objetivo de identificar posibles casos de COVID-19, entre otras tareas.

La Paz, 2 oct (UC/MS). – El Ministerio de Salud fortalece las acciones de prevención de embarazos en adolescentes con la campaña de sensibilización ‘Si Te Cuidas Ganas’, presentada hoy en coordinación con los nueve servicios departamentales de salud, en el marco de la Semana Latinoamericana de Prevención del Embarazo en Adolescentes.
Esa campaña cuenta con la asistencia técnica del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).