Santa Cruz, 27 feb (UC/MS).- Funcionarios de varias instituciones, Fuerzas Armadas (FFAA) y vecinos de los distritos 3, 7, 8 y 14 de la ciudad de Santa Cruz participaron hoy en una campaña de limpieza y eliminación de criaderos de los mosquitos transmisores del dengue, una enfermedad que afecta principalmente a esa región del país.
“Todos los esfuerzos han permitido que la última semana epidemiológica se registre un descenso en la notificación de casos de por lo menos un 30 por ciento comparado con la semana epidemiológica 7. Se están realizando todos los esfuerzos necesarios para continuar con la reducción de casos”, señala el último reporte del Programa Nacional contra el Dengue.
La Paz, 27 feb (UC/MS).- El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó hoy que su despacho coordina acciones conjuntas con otros países de la región para detectar casos sospechosos del nuevo coronavirus y ratificó que Bolivia permanece sin casos confirmados de esa enfermedad.
“Hoy hemos tenido una reunión virtual con los ministros de salud de Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, para tomar estrategias ante una posible migración o una posible importación de esta enfermedad al conocer el caso del paciente positivo de 61 años en el Brasil”, dijo Cruz a los periodistas.
La Paz, 26 feb (UC/MS).- El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó hoy que en el país los controles sanitarios en frontera, aeropuertos y terminales terrestres se intensificaron para detectar, aislar y tratar posibles casos importados de coronavirus (2019-nCoV).
“El país está fortaleciendo las capacidades de detección oportuna de casos (sospechosos) en aeropuertos y fronteras terrestres. Al margen de las medidas internacionales recomendadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud), estamos incrementando nuestra capacidad de vigilancia de la enfermedad con nuevos equipos y sensores para la detección de personas con fiebre”, dijo Cruz en una conferencia de prensa desde el Aeropuerto Internacional de El Alto.
La Paz, 21 feb (UC/MS).- El Ministerio de Salud envió un avión con 5,6 toneladas de medicamentos e insumos para los principales hospitales de Santa Cruz y Beni, con el propósito de fortalecer la atención médica a la población ante la emergencia del dengue, entre otras enfermedades.
Según el reporte del Centro de Abastecimientos y Suministros de Salud (CEASS), los fármacos y material médico fueron enviados el jueves desde el Aeropuerto de El Alto hacia Santa Cruz en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).
Cobija, 21 feb (UC/MS).- El ministro de Salud, Aníbal Cruz, sostuvo hoy una reunión con autoridades de la Gobernación de Pando y de la Alcaldía de Cobija con el objetivo de sellar una alianza estratégica para mejorar los servicios médicos y la atención a pacientes en esa región amazónica del país.
“Es voluntad del Gobierno central el muñir a Cobija, dar una solución específica a todos los problemas de salud. Es el mandato de nuestra presidenta Jeanine Añez hacer una alianza estratégica con el gobierno departamental y el gobierno municipal y dar una respuesta a todos los problemas”, dijo Cruz.
Cobija, 21 feb (UC/MS). - El ministro de Salud, Aníbal Cruz, entregó hoy en Cobija equipos de refrigeración valorados en casi medio millón de bolivianos, para la preservación adecuada de medicamentos, vacunas e insumos en centros de salud del departamento de Pando con el objetivo de fortalecer la atención a los pacientes.
“El objetivo es almacenar y conservar las vacunas por un tiempo que corresponda necesario, para que toda la población esté dotada de este producto (…) Nuestra Presienta (Jeanine Añez) tiene el interés particular en que la salud sea una prioridad, por eso estamos destinando el 10 por ciento a la salud y hemos dejado de lado las actividades del Carnaval para dedicarnos a la salud”, explicó el Ministro de Salud.