POBLADORES DEL MUNICIPIO EL SENA RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA EN FERIA POR LA SALUD Y LA VIDA

    El Sena, Pando, 08 dic (UC/MSyD).- Pobladores del municipio de El Sena en Pando reciben atención médica gratuita en más de 20 especialidades, además de análisis de laboratorio pruebas antígeno nasal, vacunación en feria Por la Salud y la Vida que fue instalada desde tempranas horas de este miércoles.

“Invitar a toda la población de El Sena a que asista a la Feria Por la Salud y la Vida, informarles que tenemos diferentes especialidades para la atención entre las que están traumatología, medicina interna, ginecología, pediatría, así mismo tenemos los servicios de odontología y muchos otros programas que están presentes en ambos municipios por estos dos días”, informó el coordinador del programa Safci – Mi Salud, Osman Calvimonte.

Lee más…

COVID-19: HASTA HOY LA INMUNIZACIÓN ALCANZA A 8.842.250 VACUNAS CON PRIMERAS, SEGUNDAS, UNIDOSIS Y TERCERAS DOSIS

    La Paz, 7 dic (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicaron 8.842.250 dosis entre la primera, segunda, unidosis y la tercera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 4.180.412 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó 3.282.297 la segunda; a 983.371 la dosis única, además el informe contempla que 396.170 mayores de 18 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.

Lee más…

MINISTERIO DE SALUD ANUNCIA REFUERZO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN BOLIVIA ANTE CERCANÍA DE VARIANTE ÓMICRON

    La Paz, 7 dic (UC/MSyD).-  El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, anunció este martes que en los siguientes días se reforzará la vigilancia epidemiológica y genómica en el país ante la presencia de la variante Ómicron en países vecinos como Brasil, Chile y Argentina.

“Estamos desde hace varios meses realizando la vigilancia epidemiológica, de aquí en adelante estamos viendo la posibilidad de fortalecer aún más la vigilancia epidemiológica, genómica y otras estrategias que serán planteadas al país, sin embargo, ninguna medida puede ser aplicada por opiniones, tiene que estar basada en criterios científicos que determinen nuestro actuar”, afirmó la autoridad.

Lee más…

COVID-19: HASTA HOY LA INMUNIZACIÓN ALCANZA A 8.797.204 VACUNAS CON PRIMERAS, SEGUNDAS, UNIDOSIS Y TERCERAS DOSIS

   La Paz, 6 dic (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicaron 8.797.204 dosis entre la primera, segunda, unidosis y la tercera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 4.164.777 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó 3.258.485 la segunda; a 983.344 la dosis única, además el informe contempla que 390.598 mayores de 18 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.

Lee más…

SALUD: HASTA AHORA NO HAY UN ESTUDIO QUE MUESTRE QUE VARIANTE ÓMICRON HAYA GENERADO CASOS GRAVES O MUERTES

    La Paz, 6 dic (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó la noche del lunes que hasta ahora no existen estudios científicos o reportes de casos graves o muertes de los países donde se tiene la presencia de la variante Ómicron y dijo que hasta el momento su mutación está en investigación, pero es necesario tomar todas las precauciones pertinentes.    

“Hasta ahora no se han registrado casos graves ni siquiera una sola muerte en los países donde se presentó esta variante Ómicron, nuestra esperanza es que esta variante sea más leve y más transmisible, esto podría  marcar el fin del miedo pandémico y convertirse en la fase esperada por la comunidad científica en el mundo”, expuso la autoridad en conferencia de prensa.

Lee más…

PARTERAS INDIGENAS YURACARÉS, MOXEÑOS Y YUQUIS RECIBEN RECONOCIMIENTO POR ESFORZADA LABOR EN SUS COMUNIDADES  

    Villa Tunari, Cochabamba, 6 dic (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes a través de la Dirección General de Medicina Tradicional, en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS entregaron este lunes reconocimientos a parteras y parteros de los territorios indígenas del Trópico de Cochabamba, Yuracares, Moxeños y Yuquis, por su esforzada labor de protección de la vida de la población que habita en sus comunidades.

“Por encargo del ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, realiza este tipo de actividades para reconocer la labor que cumplen las parteras y parteros dentro de las comunidades del trópico de Cochabamba como los Yuracares, Moxeños y Yuquis y de esta manera visibilizar la articulación que existe entre la medicina tradicional y la convencional”, dijo la representante de la dirección General de Medicina Tradicional, Elza Núñez.

Lee más…

  • 367
  • 368
  • 369
  • 370
  • 371
  • 372
  • 373
  • 374
  • 375
  • 376