COVID-19: HASTA HOY LA INMUNIZACIÓN ALCANZA A 8.691.199 VACUNAS CON PRIMERAS, SEGUNDAS, UNIDOSIS Y TERCERAS DOSIS

    La Paz, 2 dic (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicaron 8.691.199 dosis entre la primera, segunda, unidosis y la tercera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 4.126.238 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó 3.206.933 la segunda; a 983.315 la dosis única, además el informe contempla que 374.713 mayores de 18 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.

Lee más…

OPS/OMS DESTACA QUE BOLIVIA TIENE LA CAPACIDAD DE DETECTAR LA VARIANTE ÓMICRON MEDIANTE SECUENCIACIÓN GENÓMICA DEL INLASA

    La Paz, 2 dic (UC/MSyD).- La representante de la Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Bolivia, Alma Morales, destacó este jueves que Bolivia está preparada y tiene la capacidad para detectar la presencia de la variante Ómicron porque cuenta con un moderno equipo de secuenciación genómica instalado en el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), además, de la vigilancia epidemiológica constante que realiza.  

“Lo que la OMS dijo en reunión de hace una semana es que los países deben mejorar la vigilancia y la secuenciación del genoma (…) Lo importante es fortalecer la vigilancia epidemiológica y la secuenciación genómica que en Bolivia tiene todos los elementos para hacerlo en el INLASA”, dijo a los periodistas.

Lee más…

SALUD Y OPS ENTREGAN EQUIPOS DE OXIGENOTERAPIA QUE DISMINUYE EN 50% LA LETALIDAD E INTUBACIÓN A PACIENTES COVID-19

    La Paz, 2 dic (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes y la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), entregaron este jueves equipos de oxigenoterapia de alto flujo que disminuyen en un 50% la letalidad e intubación a pacientes COVID-19, mismos que irán destinados a centros de salud del país.

“Es un tratamiento que busca evitar la necesidad de intubación en una unidad de Terapia Intensiva, si una persona tiene COVID-19 y su patología ha avanzado de tal forma que necesita atención en una Terapia Intensiva, vamos a ofrecer la posibilidad de que ese paciente se someta a un tratamiento de oxigenoterapia de alto flujo para evitar que se requiera la intubación”, explicó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

Lee más…

SALUD INSTRUYE APROVECHAR TODAS LA OPORTUNIDADES DE VACUNACIÓN PRIORIZANDO EL VALOR DE LA VIDA FRENTE A FRASCO MULTIDOSIS

    La Paz, 2 dic (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes instruyó a los servicios departamentales de Salud (SEDES) Programas Ampliados de Inmunización de cada región y municipios, priorizar el uso de refuerzo de vacunas en la población abriendo un frasco multidosis, así sea para una sola persona ya que es fundamental preservar la vida de la misma por sobre todo.

Se instruye: “Aprovechar todas las oportunidades de vacunación, abriendo un frasco multidosis de la vacuna así sea por una persona ya que la vida de la misma tiene más valor”, señala el segundo punto del instructivo firmado por el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

Lee más…

COVID-19: HASTA HOY LA INMUNIZACIÓN ALCANZA A 8.650.062 VACUNAS CON PRIMERAS, SEGUNDAS, UNIDOSIS Y TERCERAS DOSIS

    La Paz, 1 dic (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicaron 8.650.062 dosis entre la primera, segunda, unidosis y la tercera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 4.109.745 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó 3.187.345 la segunda; a 983.282 la dosis única, además el informe contempla que 369.690 mayores de 18 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.

Lee más…

EN EL DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA BOLIVIA CONSOLIDA Bs 70.3 MILLONES PARA TRATAMIENTO DE PERSONAS PORTADORAS DE VIH

    La Paz, 1 dic (UC/MSyD).- El Gobierno boliviano consolidó un presupuesto de 70.3 millones de bolivianos para garantizar el tratamiento gratuito de personas portadoras del VIH-Sida, al recordarse este 1 de diciembre  el “Día Mundial de la Lucha contra el Sida”.  

“Para los siguientes tres años a través del Mecanismo de Coordinación País (MCP) se tiene un presupuesto de 10.1 millones de dólares que están siendo asignados enteramente para el VIH-SIDA, los que tienen un responsable nacional y una estructura a través de los centros departamentales de Vigilancia, Información y Referencia (CDVIR) y los Servicios Departamentales de Salud, que mantiene el tratamiento continuo  para todas las personas afectadas con VIH”, explicó el vicepresidente de ese mecanismo y viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, en conferencia de prensa.

Lee más…

  • 369
  • 370
  • 371
  • 372
  • 373
  • 374
  • 375
  • 376
  • 377
  • 378