MINISTRO DE SALUD DESMIENTE QUE LEY DE EMERGENCIA SANITARIA CONTEMPLE CONTRATACIÓN DE MÉDICOS EXTRANJEROS

    La Paz, 21 jul (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, desmintió categóricamente que en la Ley de Emergencia Sanitaria o en el Decreto Supremo reglamentario contemple la contratación de médicos extranjeros y por el contrario, enfatizó que su despacho prioriza la atención de médicos bolivianos y eso se demuestra en los más de 3.500 profesionales en salud que fueron contratados en todo el país para combatir la COVID-19.

“Esa es una mentira, yo le invito al señor Larrea que me diga en qué parte de la ley de Emergencia Sanitaria o su reglamentación dice que vamos a traer brigadas de otros países”, dijo a los periodistas.

Leer más…

AUZA: LA LEY DE EMERGENCIA SANITARIA GARANTIZA LA REGULACIÓN DE PRECIOS

    La Paz, 21 jul (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que la Ley de Emergencia Sanitaria que fue aprobada por el Gobierno y reglamentada en días pasados, garantiza la regulación de precios en protección a la economía de la población y recordó que en la “nefasta” gestión de Jeanine Áñez, un Paracetamol costaba hasta 10 bolivianos.

“La Ley de Emergencia Sanitaria una de sus virtudes es que garantiza la regulación de precios, en la primera ola el Paracetamol, la aspirina que cuesta cincuenta centavos costaba 10 bolivianos, el barbijo costaba 10 hasta 15 bolivianos y el Gobierno de facto no decía nada ni ha hecho nada, ese total descuido de nuestro pueblo no lo podemos permitir, en una situación de emergencia sanitaria nosotros vamos a asumir la defensa de nuestro pueblo”, dijo la autoridad a los periodistas.

Leer más…

REPORTE 492 COVID-19: 1.454 PACIENTES RECUPERADOS, 8.109 PRUEBAS NEGATIVAS Y 3.707.047 DOSIS DE LA VACUNA APLICADAS HASTA LA FECHA

    La Paz, 20 jul (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, durante esta jornada: 1.454 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 9.161 pruebas, 1052 dieron resultado positivo y 8.109 resultaron descartadas.

A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 394.002, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

Leer más…

AUZA PRESENTA PLAN NACIONAL CONTRA LA COVID-19 Y ALP LE DÁ SU RESPALDO

    La Paz, 20 jul (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, presentó ante el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional el plan exitoso de contención y mitigación contra la COVID-19 que lleva adelante el Gobierno nacional y expuso que gracias a los cuatro pilares de ese programa mantienen hasta el momento una letalidad de 2.7% en Bolivia.  

En su exposición el titular de Salud hizo una relación del comportamiento de las tres olas y desnudó la catastrófica situación tanto en muertes como en corrupción y casi nula inversión en la primera ola en el Gobierno de Jeanine Añez.

“El Gobierno de facto se ha caracterizado por tener los peores indicadores de la pandemia, la improvisación, corrupción, imposición, la diferencia con nuestro Gobierno es que se ha planificado desde el principio responsablemente la lucha contra la COVID-19”, dijo en su exposición.

Leer más…

REPORTE 491 COVID-19: 1.803 PACIENTES RECUPERADOS, 6.700 PRUEBAS NEGATIVAS Y 3.619.206 DOSIS DE LA VACUNA APLICADAS HASTA LA FECHA

    La Paz, 19 jul (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, durante esta jornada: 1.803 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 7.671 pruebas, 971 dieron resultado positivo y 6.700 resultaron descartadas.

A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 392.548, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

Leer más…

BOLIVIA MANTIENE LETALIDAD DEL 2.7% EN SEGUNDA Y TERCERA OLA PESE A PRESENCIA DE VARIANTES ALFA Y GAMA

    La Paz, 19 jul (UC/MSyD).- Bolivia gracias a las estrategias asumidas por el Ministerio de Salud y Deportes mantiene la tasa de letalidad por debajo del 2.7%, cifra que se registra desde la segunda ola y pese al informe de secuenciación genómica que realizó el INLASA que detectó la presencia de las variantes Alfa y Gama, además de la Lamda o Andina en menor medida, en la tercera ola, informó el ministro del área, Jeyson Auza.    

“Algo que es importante mostrar en los datos que las variantes si bien hay que ponerles la atención correspondiente, estas han incrementado la morbilidad como tal, pero gracias a las estrategias asumidas como Ministerio de Salud, como Estado hemos logrado mantener la letalidad por debajo de 2.7% en la segunda y la tercera ola a diferencia de la primera ola donde la letalidad era una de las más altas en el mundo”, expuso la autoridad en el informe epidemiológico de estadísticas y acciones contra la COVID-19 que presenta cada semana.

Leer más…

  • 443
  • 444
  • 445
  • 446
  • 447
  • 448
  • 449
  • 450
  • 451
  • 452