Sucre 21 may (UC/MSyD).- En el marco de la política de fortalecimiento y protección de la vida de la población boliviana, el Ministerio de Salud y Deportes, inauguró un punto de vacunación masiva contra el coronavirus en la capital del Estado, ubicado en instalaciones del Polideportivo Garcilazo, afirmó este viernes el ministro de esa cartera de Estado, Jeyson Auza.
“Hoy gracias al trabajo de nuestros programas ministeriales, de nuestro personal de salud del municipio, gracias a la voluntad del alcalde, del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, hoy tenemos la posibilidad de decirle al pueblo chuquisaqueño, al pueblo sucrense ya no es necesario hacer filas, el personal de salud comprometido con su pueblo va a brindarle atención con calidad y calidez en este proceso de vacunación”, dijo la autoridad en un acto público.
La Paz, 20 may (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy 1.162 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 13.015 pruebas, 2.858 dieron resultado positivo y 10.157 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 277.711, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.
Llallagua, Potosí, 20 may (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes inauguró este jueves el proceso de vacunación masiva a nivel nacional en áreas rurales y ciudades intermedias, en un acto realizado en el municipio de Llallagua en el departamento de Potosí que tiene el objetivo de inmunizar a la población del campo.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, junto a autoridades ediles y de la Universidad Nacional Siglo XX, dieron inició a ese proceso de inmunización con el compromiso conjunto de proteger de la pandemia del coronavirus a la población rural y de ciudades intermedias.
La Paz, 19 may (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy 1.480 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo durante esta jornada se realizaron 12.366 pruebas, 2.766 dieron resultado positivo y 9.600 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 276.549, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.
La Paz, 19 may (UC/MSyD).- Bolivia dio hoy un gran salto tecnológico con la puesta en funcionamiento de su secuenciador tras recibir un lote de reactivos que darán pie al inicio de las pruebas de secuenciación del genoma de SARS-CoV-2, es decir, que podrá detectar y estudiar las nuevas variantes o cepas de la COVID-19 en el país sin la necesidad de recurrir a laboratorios internacionales.
“Hoy la buena noticia para Bolivia es que a partir de la fecha acá en el INLASA, en el Ministerio de Salud y en Bolivia vamos poder hacer esta secuenciación genómica y además debemos decirlo también el hecho de que existan variantes de preocupación o variantes de interés, no tiene que ser un instrumento para crear zozobra y alarma en nuestra población”, afirmó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza en un acto especial realizado en La Paz.
La Paz, 19 may (UC/MSyD).- Debido a la necesidad de la gente y con el objetivo de facilitar la asistencia de la población adulta de 50 años, el Ministerio de Salud y Deportes, incrementó los Puntos de Vacunación Masiva en las ciudades de La Paz y El Alto, además que amplió la atención los fines de semana, informó el miércoles la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del SUS, Alejandra Hidalgo.
“Desde este fin de semana se están habilitando los puntos de vacunación masiva, recordemos que nosotros estábamos atendiendo de lunes a viernes, ahora los puntos se han incrementado y se acoplan a nuestra campaña, además de algunos que ya lo estaban haciendo, ampliarán la atención los sábados”, afirmó en contacto con medios de prensa.