Riberalta, 25 abr (UC/MSyD).- El ministerio de Salud y Deportes (MSyD)otorga atención integral a los pacientes positivos de COVID-19 desde el testeo masivo, la medicación y como una medida complementaria para reforzar su sistema inmunológico y pronta recuperación entrega canastas alimentarias con alto contenido nutricional
“Es una entrega a nivel nacional, en esta fase estamos en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Beni, Pando, Cochabamba y Santa Cruz, todos los pacientes que dan positivo reciben su kit de medicamentos y su canasta de alimentos para disminuir la carga económica que ellos tienen durante el aislamiento de 14 días” informó Amelia López, directora de Promoción y Prevención de la Salud.
La Paz, 24 abr (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes (MSyD) movilizó este sábado un mega hospital ambulatorio con médicos, especialistas, enfermeras, medicamentos y pruebas rápidas para que poblaciones rurales se beneficien con atenciones médicas primarias y detección de enfermedades de manera masiva.
Treinta programas dependientes del ministerio de Salud fueron desplegados en una mega feria de salud para atender y orientar a la población sobre los cuidados para una vida saludable e intervenir en curaciones y cirugías menores.
La Paz, 23 abr (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy de acuerdo al diagnóstico masivo de COVID-19 se realizaron 9.663 pruebas, 1.501 dieron resultado positivo y 8.162 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional es de 295.892 contagios, de los cuales 39.030 continúan activos, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.
Sucre, 23 abr (UC/ MSyD).- Las universidades del sistema público nacional fortalecerán desde la próxima semana la vacunación masiva de los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) a fin de hacer más eficiente la campaña nacional de inmunización contra el coronavirus que lleva adelante el Ministerio de Salud y Deportes.
“Nuestra política en este momento es la salud y el bienestar del pueblo boliviano y en ese objetivo, nos hemos planteado felicitar y reconocer el compromiso de cada una de las universidades que con convenio o sin él han estado coadyuvando con su pueblo, pero ahora como sistema universitario vamos a incorporarnos todos a este plan nacional de vacunación”, manifestó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.
Tarija, 23 abr (UC/MSyD).- El ministerio de Salud y Deportes inspeccionó los puntos de vacunación contra la COVID-19 en el departamento de Tarija, la viceministra de Seguros de Salud visitó los centros de mayor concurrencia y determinó reforzarlos con el apoyo de la universidad.
“Hemos visitado 3 puntos de vacunación masiva (El Palmarcito, Eduardo Abaroa y San Jorge) en coordinación con el SEDES Tarija, logramos verificar la participación de los médicos SAFCI, se verificó el triage realizado, las áreas de vacunación, el monitoreo, encontramos resultados favorables en el proceso principalmente en la receptibilidad de la gente y por ello decidimos reforzarlo con participación de la universidad con cuyas autoridades tenemos buenos acercamientos”, explicó la viceministra Hidalgo.
En las facultades de Medicina y Tecnología, además del monoblock se instalarán centros de vacunación. En el interior también se suscribirán acuerdos con las casas de estudios superiores.
La Paz, 23 abr (UC/MSyD).-Desde este martes, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) se suma al proceso de vacunación masiva en La Paz, habilitará tres puntos de vacunación y más de 300 universitarios que coadyuvarán en la inmunización a los adultos mayores.
La rectora de la UMSA, María Eugenia Pareja, señaló que al menos 300 universitarios de esa casa superior de estudios se sumarán al proceso de vacunación.