EL ORUPOUCHE TIENE SÍNTOMAS SIMILARES AL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA; UN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL PERMITE UN TRATAMIENTO OPORTUNO

     Sucre, 7 de abril de 2024 (UC/MSyD).- A pesar de presentar síntomas similares, un diagnóstico oportuno facilita un tratamiento temprano y eficaz para prevenir complicaciones de las enfermedades virales del oropouche, transmitida por el mosquito Culex; y el dengue, zika y chikungunya, por el Aedes aegypti; aunque las acciones de prevención son las mismas.

La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, explicó que los síntomas del oropouche, transmitido por el mosquito culex, se manifiestan con fiebre, escalofríos, dolor articular, dolor de cabeza intenso, fotofobia, y en un 5% de los casos se pueden observar manchas con granitos en los brazos y la espalda, entre otros. Generalmente, la fase aguda dura entre dos y cinco días, similares a las otras enfermedades transmitidas por el vector del mosquito.

Lee más…

BOLIVIA LOGRA DOBLE MEDALLA DE PLATA EN VOLEY PLAYA

     Sucre, 7 de abril de 2024 (UC/MSyD).- Bolivia logró obtener dos medallas plata en Voley Playa, de la mano de las duplas de Pablo Josué Choque Tovar, Rafael Daza Pérez; y Avril Yuliana Vásquez Barón y María Belén Peredo Mayorga.

“Estamos muy contentas porque obtuvimos plata, no ha sido fácil el camino, todos los países han sido complicados, pero estoy muy feliz porque dimos todo de nosotros, estoy muy orgullosa”, dijo Belén Peredo, al finalizar su encuentro.

Lee más…

MINISTRA DE SALUD LLAMA A MÉDICOS A NO PERJUDICAR LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN

     Sucre, 7 de abril de 2024 (UC/MSyD).- La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, llamó a la dirigencia médica a no detener la atención médica de la población, tras el paro de 72 horas anunciado por el Consejo Nacional de Salud (Conasa) en contra del proyecto de jubilación a los 65 años, un tema que se encuentra en tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Si bien en estas últimas semanas no hemos visto una contundencia, no hemos visto que haya una gran movilización o que el sistema en su conjunto hubiera parado, nosotros llamamos ahí a la reflexión, tenemos pacientes que tienen que acudir regularmente a su tratamiento que tienen que recurrir a pruebas complementarias que necesitan atención médica (…). Así que llamamos a la cordura porque la población no tiene que pagar los platos rotos de una situación, de la cual, ellos no son responsables, más bien la población necesita atención en salud”, reflexionó la Ministra de Salud y Deportes en entrevista en el programa "Los Hechos Cuentan" de Bolivia TV.

Lee más…

BOLIVIA DESTACA EN BÉISBOL 5 Y LOGRA MEDALLA DE PLATA

      Sucre, 6 de abril de 2024 (UC/MSyD).- En una destacada participación el equipo de Bolivia en Beisbol 5 logró obtener presea de plata para el medallero nacional en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024.

El entrenador de Bolivia, Sergio Arancibia, destacó la fuerza de los jóvenes representantes quiénes no dejaron de luchar hasta el último por lograr el sueño de la presea dorada, teniendo en cuenta el historial de victorias del combinado rival.

Lee más…

PELOTA VASCA LE DA A BOLIVIA LA SEGUNDA MEDALLA DE ORO Y OTRAS DOS DE BRONCE

     Sucre, 6 de abril de 2024 (UC/MSyD).- Bolivia logró la segunda medalla de oro de manos de la dupla Jose Solís y Jherson Suárez, quienes vencieron a sus similares de Perú en una final de infarto en pelota vasca en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud.

El Complejo de Raquetbol Conrrado Moscoso de Sucre fue el escenario donde los jóvenes se hicieron de la presea dorada al derrotar a su par de Perú en la disciplina Pelota Vasca modalidad frontón 36 metros mano.

Lee más…

BOLIVIA BRILLA EN TAEKWONDO CON MEDALLAS DE ORO, BRONCE Y PLATA

     Sucre, 6 de abril de 2024 (UC/MSyD).- En las dos primeras jornadas, el Equipo Bolivia de Taekwondo, brillo con nueve medallas, siete de bronce, uno de plata y una de oro en diferentes modalidades del deporte de combate que se disputa por los Juegos Bolivarianos de la Juventud – Sucre 2024.

“No tengo palabras para explicar lo que siento en este momento. Lo di todo por representar a mi país, a mi bandera y darle la medalla de oro que tanto esperaban” , expresó emocionado el deportista, Juan Pablo Montalvo Vaca, quién después de tres rounds ( dos empates y uno de alargue) contra su rival de Chile, conquistó la medalla de oro para Bolivia, en la modalidad +73Kg de Taekwondo.

Lee más…

  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89