SALUD GRADÚA 320 PROFESIONALES EN ENFERMERÍA, NUTRICIÓN, RAYOS X, LABORATORIO DENTAL Y ESTADÍSTICA DE SALUD

     La Paz, 12 mayo 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes mediante su entidad desconcentrada la Escuela Nacional de Salud graduó este viernes a 320 estudiantes de la sede La Paz y regional Chua Cocani como profesionales Técnicos Medios en Enfermería, Rayos X, Nutrición, Laboratorio Dental y Estadística en Salud, quienes irán a prestar sus servicios a Establecimientos sanitarios del país.    

“Es un día histórico porque hoy día están egresando Técnicos Medios en Enfermería, Técnicos Medios en Estadística de Salud, Técnicos Medios de Nutrición, Técnicos Medios en Rayos X y los Técnicos Medios en Laboratorio Dental, están egresando este día el equipo integral en Salud”, detalló la directora de la Escuela, Isabel Fernández.

Leer más…

ENFERMERÍA UNA PROFESIÓN QUE VA DE LA PASIÓN A LO HUMANO QUE TIENE EL PRIVILEGIO DE TRABAJAR CON VIDAS

   (ESPECIAL)

     La Paz, 12 mayo 2023 (UC/MSyD).- La Enfermería una profesión sin duda alguna tiene un encuentro de sentimientos y emociones que van de la pasión a lo humano, sin olvidar que requiere de mucho temple, con todo tiene el privilegio de trabajar con vidas, de protegerlas y luchar ante la adversidad de diferentes patologías.

“Lo hermoso y mis mejores deseos para nuestros profesionales enfermeras y enfermeros que tienen el compromiso y el privilegio de conocer todas las sensaciones que tiene el cuerpo humano, pero sobre todo tienen el privilegio de trabajar con vidas, con personas que acudirán a sus servicios afligidos con alguna dolencia y la respuesta tiene que ser con compromiso”, sostuvo el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

Leer más…

COVID: VACUNACIÓN EN BOLIVIA LLEGA A 15.918.280 DOSIS APLICADAS, CASOS POSITIVOS DE HOY 62 Y CONTAGIOS DENGUE 22.047

     La Paz, 11 mayo 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.918.280 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.490.484 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la 5.293.647 la segunda; 998.652 a dosis única 2.477.916 terceras y 657.565 la cuarta dosis.

Leer más…

COVID: VACUNACIÓN EN BOLIVIA LLEGA A 15.915.991 DOSIS APLICADAS, CASOS POSITIVOS DE HOY 70 Y CONTAGIOS DENGUE 21.828

      La Paz, 9 mayo 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.915.991 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.490.236 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la 5.293.345 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.477.065 terceras y 656.677 la cuarta dosis.

Leer más…

COVID-19: SALUD VIGILA CAPACIDAD DE CONTAGIO DE VARIANTE KRAKEN EN BOLIVIA Y ASEGURA QUE VACUNAS SON EFECTIVAS

     La Paz, 10 mayo 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes realiza la vigilancia de la capacidad de contagio que tiene la variante Kraken mediante secuenciación genómica constante que realiza el Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (INLASA) de manera de proteger la salud y vida de la población y recomienda acudir a vacunarse contra la Covid-19 para evitar su expansión.

“Se ha tomado atención por el incremento de casos que ha presentado no solamente en Estados Unidos sino en varios países de Europa, entonces a partir de ello se mide mucho lo que es la capacidad de contagio que pude tener esta subvariante al ser descendiente de Omicrón, eso quiere decir que puede contagiar con mayor velocidad a más personas”, expuso la directora General Ejecutiva del INLASA, Evelín Fortún.

Leer más…

DÍA DEL PERIODISTA: MINISTRO DE SALUD RECONOCE SU LABOR INFORMATIVA Y SU TRABAJO EN DIFUNDIR LUCHA CONTRA LA COVID-19

     La Paz, 10 mayo (UC/MSyD).- En un breve alto al trabajo de cobertura periodística, de “off de record” (sin grabación), labor cotidiana de mantener informada a la población, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, compartió e intercambió gratos momentos con los periodistas al conmemorarse su día este 10 de mayo en el que reconoció su importante rol en difundir la lucha contra la Covid-19 que encaró el Gobierno del presidente Luis Arce y agradeció por ese trabajo que colaboró en controlar la pandemia.

“Manifestarles nuestro más profundo agradecimiento a nombre de nuestro presidente, a nombre del Gobierno, porque en todo momento cuando nos ha tocado afrontar la pandemia (Covid-19) han estado ahí los hermanos de la prensa, cuando nos tocó confrontar la viruela del mono, el resurgimiento de la coqueluche, luego con el dengue, nuestro trabajo no sería posible sin la acción de cada uno de ustedes”, manifestó la autoridad en un diálogo abierto con los periodistas.

Leer más…

  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170