La Paz, 13 feb (UC/MS).- El ministro de Salud, Aníbal Cruz, inauguró el miércoles una remozada sala de quimioterapia en la unidad de oncología del Hospital de Clínicas de La Paz, a tiempo de entregar bombas de infusión y sillones reclinables para la administración de tratamiento a los enfermos de cáncer.
“Lo que queremos ver es sonreír a los pacientes con cáncer, porque esta es una parte de la terapia que tienen”, dijo.
La Paz, 12 feb (UC/MS).- El ministro de Salud, Aníbal Cruz, anunció hoy el desembolso de 6 millones de bolivianos y la creación de 20 ítems para el Hospital de Clínicas de La Paz, además de garantizar que el 10% del Presupuesto General de la Nación (PGN) será destinado al sector de la salud.
“Estamos dando 20 ítems para el Hospital de Clínicas, al mismo tiempo se está haciendo el desembolso de 6 millones (de bolivianos) correspondientes a la deuda que se tiene”, dijo en una conferencia de prensa.
La Paz, 12 feb (UC/MS). - El ministro de Salud, Aníbal Cruz, garantizó hoy el presupuesto para la sostenibilidad del servicio y pago del Bono Juana Azurduy para las madres y niños menores de 2 años y rechazó el uso político que hacen los detractores del Gobierno de la presidenta Jeanine Añez.
“El bono está garantizado por este Gobierno (…), la diferencia es que no vamos a utilizarlo como campaña, lo pagaremos entre febrero y marzo, antes se acostumbraba pagar el Día del Niño (12 de abril) o el Día de la Madre (27 de mayo) como una dádiva. Es un derecho adquirido de las madres y los niños, no una dádiva del Gobierno”, dijo en una conferencia de prensa.
La Paz, 11 feb (UC/MS).- El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó hoy que las pruebas de laboratorio realizadas en el país descartaron un caso de coronavirus en un joven de 18 años que en anteriores días regresó a la ciudad de Cochabamba procedente de China.
A partir de la fecha el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), con sede en Santa Cruz, cuenta con los reactivos para confirmar o descartar posibles casos sospechosos del coronavirus 2019-nCoV.
La Paz, 11 feb (UC/MS).- El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos en Salud Ambiental, Emergencias y Desastres, Oswaldo Bravo, informó que el Ministerio de Salud desplegó brigadas médicas para atender a las familias afectadas por una fuerte riada en el municipio de Cotagaita del departamento de Potosí.
En ese trabajo participa el personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Potosí y se realiza también una evaluación de los daños en el sistema municipal de salud.
La Paz, 11 feb (UC/MS).- Los casos confirmados de dengue en el país llegan a 4.227 y los casos sospechosos a 17.152, según datos reportados al Ministerio de Salud desde el 1 de enero hasta el 9 de febrero de este año.
El departamento con el mayor número de enfermos de dengue es Santa Cruz, con 11.609 casos sospechosos y 2.602 confirmados; seguido por Beni (2.575 casos sospechosos y 569 confirmados) y Chuquisaca (842 casos sospechosos y 239 confirmados).