
La Paz, 11 feb (UC/MS).- El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó el lunes por la noche que el país ya cuenta con los reactivos necesarios para realizar las pruebas de laboratorio del nuevo coronavirus bajo estándares internacionales.
Bolivia recibió el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) para obtener los insumos que serán entregados al laboratorio del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), con sede en la ciudad de Santa Cruz.

La Paz, 10 feb (UC/MS).- El viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad, Felipe Quilla, participó hoy en el relanzamiento del Centro de Información y Orientación de Medicina Tradicional “Qullañ Uta”, un espacio alternativo para el tratamiento de enfermedades dispuesto por la Alcaldía de La Paz.
Ese acto tuvo lugar en el centro “Qullañ Uta” de la plaza Alonso de Mendoza y contó con la participación de la alcaldesa interina Beatriz Álvarez, entre otras autoridades.

Santa Cruz, 6 feb (UC/MC).- El aeropuerto internacional de Viru Viru de Santa Cruz fue escenario hoy de un simulacro de atención y respuesta ante posibles casos sospechosos de coronavirus que puedan llegar al país, las autoridades informaron que el control epidemiológico se intensificará en todas las terminales aéreas y puestos fronterizos del país.
“Esto para nosotros es un modelo y es un piloto de simulacro, porque rápidamente vamos a implementar en el departamento de La Paz y luego Cochabamba, también tenemos estimado en otros departamentos como ser Oruro y Potosí”, informó la jefa nacional de Epidemiología, Carola Valencia.

La Paz, 6 feb (UC/MS).- El coordinador nacional del Programa Bono Juana Azurduy, Juan Fernando Encinas, informó hoy que el Ministerio de Salud tiene garantizado el presupuesto para la sostenibilidad del servicio y pago del bono que beneficia a mujeres embarazadas y niños hasta los 2 años de edad.
“En los años que tiene el bono siempre se ha empezado a pagar entre abril y mayo de cada gestión. Esta gestión lo que está haciendo es agilizar para que tengamos, probablemente a fines de febrero o inicios de marzo, la cancelación del bono. Eso va ser histórico porque nunca se lo ha hecho en esas fechas”, dijo.

Ginebra, SUIZA, 6 feb (UC/MS).- El ministro de Salud, Aníbal Cruz, ratificó ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) el compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de salud boliviano con mayor presupuesto y recursos humanos para mejorar la atención que reciben los pacientes.
“El Gobierno de Bolivia se encuentra comprometido y toma en cuenta subir el presupuesto (de salud) a un 10 por ciento del Presupuesto General de la Nación”, dijo la autoridad.

La Paz, 5 feb (UC/MS).- Autoridades del Ministerio de Salud conmemoraron hoy los 20 años del apoyo técnico de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en materia de salud materna infantil, a través de la implementación de los proyectos de Fortalecimiento de Redes de Salud (FORSA).
El acto de conmemoración se llevó a cabo en el Jardín Japonés, en la zona sur de La Paz, y contó con la presencia de representantes del Gobierno y de la Embajada del Japón, entre otros invitados.