SALUD EVALÚA LA CAUSA DE LA CEGUERA EVITABLE EN MAYORES DE 50 AÑOS EN CINCO DEPARTAMENTOS

     La Paz, 7 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes realizará una Evaluación Rápida de las Causas de Ceguera Evitable (RAAB, por sus siglas en inglés) en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Tarija para estimar la prevalencia y las causas de ceguera en personas mayores de 50 años.

El último estudio RAAB en Bolivia se realizó en 2014, por ello, actualizar esta información se vuelve fundamental para diseñar políticas públicas efectivas en salud ocular, para sentar las bases de futuros programas de detección temprana que contribuyan a reducir la ceguera evitable y mejorar la calidad de vida de miles de bolivianas y bolivianos.

Leer más…

BOLIVIA EN LA CIMA DEL DEPORTE CON LA CONQUISTA DE 200 MEDALLAS DEL SUEÑO BICENTENARIO

     La Paz, 6 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- Llevando la tricolor en el corazón, en solo cinco meses los deportistas del Sueño Bicentenario conquistaron 200 medallas para Bolivia (135 oro, 34 plata y 31 bronce), desde el 8 de noviembre de 2024 con la implementación del programa hasta el 2 de mayo 2025, subieron con paso de triunfo al podio ante más de 21 países, marcando historia en raquetbol, tenis de mesa, natación, patinaje, squash, atletismo, karate, triatlón y levantamiento de pesas, informó la viceministra de Deportes, Karen Palenque.

El Sueño Bicentenario es un programa implementado por el Gobierno Nacional, mediante Decreto Supremo N° 5129 y la Resolución Ministerial N° 0421 del 30 de agosto de 2024, el mismo permite a 100 deportistas recibir incentivos económicos mensuales para asegurar su preparación física, así ganar preseas para el país.

Leer más…

EN ENERO, MINISTERIO DE SALUD TRANSFIRIÓ RECURSOS PARA MEDICAMENTOS Y HOSPITALES SON RESPONSABLES DE ADQUIRIRLOS

     La Paz, 5 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, informó este lunes que dicha institución transfirió recursos económicos el pasado 2 de enero a los Gobiernos Autónomos Departamentales para la adquisición de medicamentos; en ese marco, son las gobernaciones los que distribuyen a los establecimientos de salud para que los mismos adquieran a tiempo los medicamentos sin ningún tipo de problema.

“Nosotros no compramos los medicamentos para los hospitales, nosotros lo que hemos hecho es desembolsar de manera anticipada los recursos del Sistema Único de Salud (SUS) para que todos los hospitales, sobre todo los de tercer nivel, puedan abastecerse a tiempo”, precisó la primera autoridad en salud.

Leer más…

GOBIERNO NACIONAL INICIA LA DISTRIBUCIÓN DE VACUNAS PEDIÁTRICAS CONTRA LA INFLUENZA PARA SU APLICACIÓN EN TODO EL PAÍS

     La Paz, 5 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- El Gobierno nacional, mediante el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud y Deportes, inició este lunes la distribución de 569.000 dosis de la vacuna pediátricas contra la influenza a todo el territorio nacional, garantizando su aplicación a uno de los grupos más vulnerables de la población. De esta manera inicia la primera etapa de la campaña de vacunación previa al invierno para proteger a niñas y niños hasta los 11 años.

“Nosotros tenemos hoy las vacunas pediátricas (369 mil dosis) que van a ser distribuidas de la siguiente manera. Vamos a poder llegar con las vacunas pediátricas desde los 0 meses hacia los 23 meses, o sea, menos de 2 años de edad. Pero también hemos recibido 200.000 dosis de adultos que nos permite priorizar en esta primera etapa a los pequeños en edad escolar. Es decir, que, con esta distribución de 569.000 dosis, vamos a poder vacunar a los niños hasta los 11 años de edad”, informó la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, en conferencia de prensa.

Leer más…

BOLIVIA AÚN SE MANTIENE EN SITUACIÓN DE ENDEMIA POR INFECCIONES RESPIRATORIAS: GOBIERNO LLAMA A NO BAJAR LA GUARDIA EN LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

     Santa Cruz, 4 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó este domingo que, si bien se ha registrado un leve aumento en los casos de infecciones respiratorias agudas, Bolivia aún se mantiene dentro del canal endémico, es decir, con cifras previstas para esta época del año en comparación con gestiones anteriores. No obstante, es fundamental mantener las medidas de bioseguridad, especialmente para proteger a los grupos más vulnerables y prevenir complicaciones graves.

“Vamos a decir que a nivel nacional todavía nos encontraríamos en un canal endémico, no hemos entrado todavía a epidemia (…) ” enfatizó el Viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, en el programa Los Hechos Cuentan de BTV.

Leer más…

SALUD CAPACITA A 29 COLABORADORES VOLUNTARIOS CONTRA LA MALARIA EN BARRIOS PERIFÉRICOS Y COMUNIDADES RURALES DE RIBERALTA

     Riberalta, Beni, 30 de abril de 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con los presidentes de barrios y líderes comunales, en el municipio beniano de Riberalta, conformó 29 colaboradores voluntarios comunitarios, quienes recibieron una capacitación intensa para fortalecer la detección y tratamiento de la malaria en zonas de alta incidencia, particularmente en barrios del Distrito 5 y comunidades rurales.

La iniciativa forma parte de la estrategia nacional de vigilancia epidemiológica comunitaria, y busca responder de manera efectiva en zonas donde el acceso a servicios de salud es limitado. La capacitación se está desarrollando a través de un taller intensivo de cuatro días.

Leer más…

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10