
Santa Cruz, 24 de febrero de 2025 (UC/MSyD).- Con el objetivo de eliminar la transmisión vertical del chagas —de madre a hijos—, el Ministerio de Salud y Deportes, mediante el Proyecto CUIDA Chagas a través del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), dio inicio al estudio de implementación y validación por el que se realizarán testeos masivos, entre otras acciones, a 48.500 mujeres en edad fértil en nueve municipios de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, fortaleciendo el diagnóstico, tratamiento y atención integral a las personas afectadas.
“Tengan la seguridad de que, en algún momento, durante todo este proyecto, estaremos en cada uno de los municipios, viendo de cerca el trabajo que se vaya a realizar, viendo de cerca el beneficio en esas poblaciones vulnerables a las cuales está dirigido el proyecto. De seguro vamos a encontrar esa felicidad en los ojos cuando encontremos niños tratados, personas tratadas, y evitemos siempre la transmisión de chagas hacia las futuras generaciones”, manifestó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, durante el evento de lanzamiento realizado en Santa Cruz.

Oruro, 22 de febrero de 2025 (UC/MSyD).- En el marco de la campaña "¡Sin prevención no hay diversión!", las Brigadas Médicas del Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con instituciones locales de Oruro y entidades interministeriales, reforzaron este sábado la atención médica gratuita para la población que asiste a las actividades del Carnaval del Bicentenario.
Los médicos del programa Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI-Mi Salud) brindan atención en puntos fijos y móviles, donde cuentan con todos los insumos y medicamentos necesarios para la asistencia oportuna de las personas que llegan a la ciudad del Pagador.

Oruro, 21 de febrero de 2025 (UC/MSyD).- Bajo el lema “¡Sin prevención no hay diversión!”, el Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con el Ministerio de Gobierno, lanzó este viernes la Campaña Integral del Carnaval del Bicentenario. Como parte de esta estrategia, brigadas médicas y personal de salud de 15 programas ministeriales se desplazarán en todo el país para promover la prevención y garantizar la atención oportuna de ciudadanos nacionales y extranjeros que participen en las festividades.
“Vamos a hablar del carnaval en su integridad, en lo que representa para nuestro país, en este que es el Carnaval del Bicentenario. Hoy gratamente nos encontramos en la tierra de amor, nuestra tierra de carnaval, con el compromiso inquebrantable que nos instruye nuestro presidente Lucho Arce de garantizar el derecho a la salud, el derecho a la vida de nuestra población durante cada una de las actividades culturales y patrimoniales más importantes de nuestro país”, manifestó la Ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, en el acto de lanzamiento de la campaña que se realizó en Oruro.
MINISTERIO DE SALUD CONVOCARÁ A UNA REUNIÓN PARA ANALIZAR EL PROCESO DEL EXAMEN DE RESIDENCIA MÉDICA

La Paz, 21 de febrero 2025 (MSyD).- Tras recibir una denuncia por parte de postulantes a la residencia médica, el Ministerio de Salud y Deportes convocará a una reunión al Comité Nacional de Integración Docente Asistencial e Investigación ( CNIDAI), compuesta por el Colegio Médico de Bolivia y las universidades del país para verificar el proceso de evaluación en cada uno de los nueve departamentos.
“Ayer (20 de febrero) la señora Ministra de Salud recibió una denuncia por parte de los estudiantes que han dado el examen para la residencia médica y nos instruyó, a mi persona en calidad de Viceministra y Presidenta del Consejo Nacional Docente Asistencial en Investigación activar de manera inmediata todos los mecanismos necesarios para aclarar cada uno de los puntos”, informó este viernes la Viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez.

Cochabamba, 19 de febrero 2025 (UC/MSyD).- Con el fin de prevenir efectos en la salud de los deportistas e incentivar al juego limpio, el Viceministerio de Deportes desarrollo un taller de antidoping dirigido en esta oportunidad a los 100 deportistas del programa Sueño Bicentenario, familiares y entrenadores, el cual, se desarrolló este miércoles en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) de Cochabamba. De acuerdo con el cronograma los talleres formativos se replicarán en junio y julio.
Estos cursos de formación fueron impulsados por el Viceministerio de Deportes desde la implementación del Programa Tunkas, desde entonces se hace una actualización anual, ya que el número de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) se amplía cada año.

La Paz, 19 de febrero de 2025 (UC/MSyD).- Gracias a un esfuerzo conjunto y una rápida coordinación interministerial, se logró con éxito la atención oportuna y el traslado aéreo de un paciente de nacionalidad francesa que sufrió un accidente en San Pedro de Lípez (departamento de Potosí) el domingo. Actualmente, recibe seguimiento especializado en el Hospital Santa Bárbara de la ciudad de Sucre, mismos que son cubiertos por el Sistema Único de Salud (SUS).
El turista sufrió el accidente el domingo mientras visitaba la región del Salar de Uyuni junto con otros turistas. Inicialmente, fue atendido en un establecimiento de primer nivel en San Pedro de Lípez, por un médico que recibió el apoyo de médicos de Telesalud, sin embargo, debido a las condiciones climáticas adversas, el traslado terrestre era inviable, ya que implicaba un viaje de 16 horas por tierra con alto riesgo. Ante esta situación, los Ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa y Salud gestionaron su traslado vía aérea.