• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

    La Paz, 29 abr (UC/MS).- La Presidenta del Estado, Jeanine Añez, informó hoy que la cuarentena total para evitar la propagación del COVID-19 en el país, se prolongará hasta el 10 de mayo y que las restricciones serán flexibilizadas en las zonas con bajo riesgo de contagios.

“Mantendremos la actual cuarentena en las actuales condiciones hasta el 10 de mayo, sin embargo, a partir del 11 mayo iremos a una nueva forma de cuarentena, en esta nueva etapa lo principal sigue siendo el cuidado de las familias bolivianas y por eso nuestra atención será la salud y el trabajo para ellas”, dijo la presidenta Jeanine Añez.

En un mensaje a la nación, la Mandataria indicó que, por recomendación de los médicos y científicos que asesoran al Gobierno, desde 11 mayo se dará paso a una etapa denominada “cuarentena dinámica”, lo que significa que habrá departamentos y ciudades que cumplirán una “cuarentena menos rígida” y que podrán comenzar a trabajar, pero bajo estrictas medidas de seguridad.

“Abrir un poco la cuarentena o cerrarla del todo para unos o para otros dependerá de cómo se esté controlando la pandemia en cada lugar (…). El Ministerio de Salud evaluará cada 7 días cómo evoluciona la pandemia y en función a esa evaluación podrá flexibilizarse o endurecerse (la cuarentena)”, explicó.

La cuarentena dinámica establece tres categorías: riesgo alto, riesgo medio y riesgo moderado.

“Los departamentos y ciudades con riesgo alto guardarán cuarentena estricta y, por el contrario, los departamentos y ciudades de riesgo medio y moderado podrán volver a trabajar”, apuntó Añez.

Los gobiernos departamentales y municipales deberán regular el funcionamiento de mercados y transporte público, según las normas y protocolos establecidos por el órgano Ejecutivo, para evitar la propagación de la pandemia.

La Presidenta subrayó que las siguientes restricciones se mantienen inalterables en todo el país hasta el 31 mayo: el cierre de fronteras tanto aéreas como terrestres y fluviales, la suspensión de vuelos nacionales e internacionales, la suspensión temporal de clases y de eventos públicos que generen la aglomeración de personas.

También se mantiene la obligación del distanciamiento social de un metro y medio entre todas las personas, el uso obligatorio de barbijos en lugares públicos, el lavado de manos y estricto cumplimiento de protocolos de bioseguridad.

“Si todos somos responsables, si todos actuamos con disciplina (…), si todos nos cuidamos los unos a los otros, con responsabilidad y, en resumen, si todos nos portamos como una familia unida, que valora la vida, vamos a salir adelante. Unidos, todos, vamos a vencer el virus”, remarcó la Jefe de Estado.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER