La Paz, 7 dic (UC/MS).- Las autoridades del gobierno nacional trabajan en un plan estratégico de lucha contra la COVID-19 para la gestión 2021, que implica el fortalecimiento del Sistema Único de Salud Libre y Gratuito (SUS) y la participación de distintos sectores de la población boliviana, así lo informó el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario Salud, Álvaro Terrazas, en una entrevista en la Red Uno.
“Ahora se está trabajando en un plan estratégico (de lucha contra la COVID-19) para toda la gestión 2021, el cual tiene diferentes pilares de acción, que son las recomendaciones que se están siguiendo por todos los países a nivel internacional”, explicó la autoridad.
Detalló que dicho plan estratégico implica el fortalecimiento de la red de laboratorios del país, vigilancia comunitaria, percepción de riesgo y la participación de los distintos sectores de la población del país.
“La población debe empoderarse de la estrategia y eso se hace a través de estrategias de promoción de la salud es decir trabajar directamente con todos los sectores”, puntualizó
Agregó que una de las estrategias de lucha contra la COVID-19 no es solamente la vacuna sino también fortalecer el sistema boliviano de salud a través del SUS (Sistema Único de Salud), recursos humanos y equipamiento.
“La vacunación es un elemento preventivo, pero también debemos ejecutar un plan de contingencia y control de una segunda ola de la enfermedad”, anunció la autoridad.
Por otra parte, el viceministro Terrazas señaló que durante el primer trimestre del siguiente año alrededor del 6% de la población boliviana podrá vacunarse contra el coronavirus de manera gratuita.