• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

    La Paz, 11 de dic (UC/MS).- El índice de Alerta Temprana de la semana, presentado por el Ministerio de Salud y Deportes, reporta que en el país hay 4 municipios con riesgo alto, 7 con riesgo medio, 19 con riesgo bajo y 33 con riesgo inicial.

De acuerdo con el documento, actualmente en total 63 municipios en Bolivia deben mantenerse en alerta e implementar medidas de prevención y/o contención de la enfermedad, según el riesgo de propagación del virus.

El informe detalla que los cuatro municipios con riesgo alto son: San Antonio de Esmoruco (Potosí), San Pedro de Quemes (Potosí), Tahua (Potosí), Quirusillas (Santa Cruz). Tomando en cuenta estos datos, el Ministerio de Salud y Deportes pide “implementar medidas más estrictas hasta desacelerar el contagio”

“Son 4 municipios en los que el contagio se encuentra desbordado, sucede tanto en ambientes cerrados, espacios públicos, persona a persona en cualquier lugar, hogares y otros”, se lee en el documento.

Los municipios en riesgo medio son: Icla (Chuquisaca), Monteagudo (Chuquisaca), Muyupampa (Chuquisaca), Cochabamba (Cochabamba), Tupiza (Potosí), Villamontes (Tarija), Porongo (Santa Cruz). Ante estas cifras, la población debe estar consciente que el riesgo de contagio es alto; asimismo, se deben extremar esfuerzos para garantizar que se cumpla las medidas de contención y distanciamiento.

“En 7 municipios hay un brote de foco propagado. La población se está contagiando tanto en ambientes cerrados como en sus hogares, el trabajo u otros”, indica el análisis del Índice de Alerta Temprana.

El director de Epidemiologia, Dr. Rene Barrientos, alertó que hay indicios de la segunda ola de contagios de COVID-19 por lo que, la  disciplina de la población es fundamental, son tres armas las necesarias para evitar los contagios: lavado de manos, uso obligatorio y correcto del barbijo y distanciamiento social.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER