• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     Sucre, 25 ene 2024 (UC/MSyD).- Al ritmo de la danza ritual del pujllay, las autoridades y población de Sucre, en el departamento de Chuquisaca, recibieron este jueves a la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, y al presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), Baltazar Medina, quienes llegaron a la capital de Bolivia para efectuar la inspección en el avance de obras de diferentes escenarios deportivos que albergarán a los I Juegos Bolivarianos de la Juventud.
“Hemos tenido un importante avance, me he quedo sorprendida de cómo estaban las cosas antes de que empecemos la obra de mejoramiento con la instalación de nuevos equipos”, dijo la ministra en conferencia de prensa.


La autoridad detalló y resaltó las evidentes y avanzadas mejoras que se presentan en las sedes deportivas, como, por ejemplo, los nuevos calderos en la Piscina Bolivariana que pueden ser robotizados para ser manejados desde una tablet, mostrando así una tecnología de vanguardia que brindará todas las condiciones a los deportistas.
La ministra también recordó el trabajo que se realiza para garantizar los Juegos Bolivarianos y la manera en la que se coordina con los gobiernos autónomos departamental y municipal, así como la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, que tiene un campo deportivo profesional. Todo en el marco del Decreto Supremo (DS) N° 5032, de fecha 27 de septiembre de 2023, del presidente Luis Arce Catacora, que garantiza el evento internacional como una prioridad nacional y que inspirará a las futuras generaciones.
Por su parte, el presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), Baltazar Medina, destacó el avance de las obras en los campos deportivos que cumplirán las expectativas de jóvenes deportistas bolivarianos, además del apoyo del Gobierno Nacional y los niveles subnacionales para garantizar el evento.
“Dice un dicho muy latino, la cabeza encabeza, aquí está el Gobierno Nacional, la cabeza del país representado en la ministra de Salud y Deportes, está el departamento de Chuquisaca, está la alcaldía de Sucre, están los dirigentes deportivos de la ciudad, están los medios de comunicación, todos unidos entorno a un solo objetivo, a un propósito común, y ese es justamente la característica del trabajo del equipo”, destacó Medina.
Resaltó que cuando se unen las fuerzas y las capacidades en busca de un objetivo común se logran grandes resultados como los vistos en Sucre y agradeció los buenos oficios del Gobierno Nacional.
“Señora ministra, en nombre de ODEBO, reiterarle mi agradecimiento a usted y por su amable conducto al presidente Arce por la presencia del Gobierno Nacional y debo decirles también que la reunión de hoy y lo que hemos verificado de los avances que se tienen en todas las obras de infraestructura deportiva me va a devolver a Colombia con una satisfacción muy grande y con la tranquilidad enorme”, aseveró el presidente.
El evento deportivo internacional se realizará del 4 al 14 de abril con la participación de atletas de Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela y Bolivia, que competirán en 27 disciplinas, para lo cual las autoridades ultiman los detalles para acoger a los deportistas.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER