• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     Yacuiba, 11 de junio de 2024 (UC/MSyD).- Mediante la firma de un convenio intergubernativo, realizado este martes, el Gobierno nacional pone en marcha el equipamiento médico, de última tecnología, para del Hospital Fray Quebracho; además entregó nueve ítems de especialidad al hospital Rubén Zelaya, en el marco del fortalecimiento de hospitales que beneficia a la población, no solo de Yacuiba sino de toda la Región del Gran Chaco tarijeño.

 “Gracias a las gestiones de nuestro Presidente Luis Arce hoy tenemos nuevos créditos, que a través del Ministerio de Salud vienen a fortalecer nuestro Sistema Único de Salud (...) y  hoy venimos a garantizar el cien por ciento de su equipamiento pensando en la población que más necesita servicios de alta calidad, es en este contexto que se firma el convenio intergubernativo", manifestó la Viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Marina Ramirez, en conferencia de prensa en Yacuiba.

La firma del convenio intergubernativo se realizó entre representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco. Esto en el marco del  Contrato de Préstamo 5376/OC-BO suscrito por el organismo internacional y el Estado Plurinacional de Bolivia .

El equipamiento médico fortalecerá las áreas de especialidades clínicas, clínico quirúrgicas, emergencias, urgencias y servicios de apoyo al tratamiento y diagnóstico; también permitirá al Gobierno Autónomo Regional Gran Chaco reforzar los recursos humanos del nosocomio, medicamentos, insumos, suministros médicos y otras necesidades, dando respuesta a las necesidades reales de la región con atenciones en consulta externa e internación.

Para el hospital de Segundo Nivel Rubén Zelaya, la Viceministra Ramirez entregó nueve ítems de especialidad para la atención en los servicios de ginecología, pediatría, medicina interna, cardiología, anestesióloga, cardiología, cirugía general, neonatología y Salud Familiar Comunitaria Intercultural SAFCI-MiSalud.

En la oportunidad, sostuvo que es necesario el plan municipal para conocer con exactitud cuáles son las necesidades reales de especialistas, enfermeras, y otros, que requiere Yacuiba. Sin embargo, el Ministerio de Salud y Deportes no podía dejar que se detengan los servicios en el Hospital de Segundo Nivel por situaciones que competen al municipio.

En esa línea, el Ejecutivo Regional del Gran Chaco, José Luis Ábrego, agradeció y destacó la voluntad política del Gobierno nacional por atender a los yacuibeños y dar soluciones con gestión.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER