• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 21 de junio 2024 (UC/MSyD).- La Comunidad de Chataquila, en Chuquisaca, fue el escenario de la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5532 donde la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, recibió los primeros rayos del sol deseando unidad y reflexión para el pueblo boliviano.

“Recojo las palabras de nuestro presidente Lucho Arce, él siempre nos habla de la importancia de la unidad, independientemente de los colores, recordar siempre la unidad entre el pueblo boliviano, cuando nosotros estamos siempre unidos hemos demostrado tener un impacto bastante importante en nuestro país”, dijo la ministra en contacto con medios de comunicación.

El segundo deseo de la autoridad fue la reflexión de los bolivianos y las autoridades por el bien común, pensando en el prójimo, porque los bolivianos y bolivianas son hermanos que deben aportar e ir sumando para lograr un impacto positivo en la sociedad, en sectores como la salud y la educación.

A partir de la promulgación del Decreto del 17 de junio de 2009, cada 21 de junio el país celebra el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5532, denominado también Willka Kuti, y se constituye feriado nacional con suspensión de actividades.

Cada 21 de junio, el solsticio de invierno marca el día como una celebración que conecta a los bolivianos con sus raíces ancestrales y la naturaleza, este evento astronómico y ancestral tiene un importante significado para la agricultura y el cotidiano de las comunidades indígenas.

Este día se celebra en varias partes del país donde cientos de personas se reúnen a esperar con las manos levantadas los primeros rayos del sol para pedir y augurar buenos deseos por el profundo simbolismo cultural y espiritual de la fecha.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER