La Paz, 31 de enero de 2025 (UC/MSyD).- La triatleta Marjim Gabriela Soto Ramos de 27 años, sufrió un accidente automovilístico el 11 de mayo del 2023, donde casi pierde la vida; sin embargó volvió a la actividad deportiva con buenos resultados, actualmente su testimonio de vida es una fuente de inspiración para otros atletas.
Marjim tocó el mar por primera vez a sus seis años en Venezuela, desde entonces supo que su vida cambiaría; a los 15 años se inscribió a su primera prueba de acuatlón, deporte individual y de resistencia que combina la natación y el atletismo. Años más tarde, incorporó el ciclismo en su rutina habilitándose para competir en triatlón.
A los 20 años, Marjim retornó a Bolivia acompañada de sus padres, y empezó a competir en campeonatos locales, departamentales y nacionales con resultados alentadores que la llevaron a vestir el rojo, amarillo y verde a partir del 2019 para representar al país en Juegos Bolivarianos, Sudamericanos y Sudamericanos de playa.
El 11 de mayo del 2023, se aventuró a participar en un Nacional de Ciclismo que debía efectuarse en Villazón, lamentablemente el vehículo en el que viajaba sufrió un accidente.
“La única afectada fui yo, tuve fisuras de cráneo, tuve costillas fisuradas; además de eso tuve coágulos en el cerebro que me afectaron el bulbo raquídeo y la parte de la deglución”, explica la atleta.
El feroz accidente que hizo que la deportista sea hospitalizada durante días en estado de coma y por la falta de oxígeno en el cerebro las secuelas desencadenaron una hemiparesia que ocasiona perdida de toda la fuerza de un lado del cuerpo, en Marjim del izquierdo, además afectó su coordinación y el equilibrio, lo que podría sepultar la carrera de cualquier atleta, pero el corazón de la deportista es fuerte, como su fuerza de voluntad.
“He estado en coma una semana y en terapia intensiva dos meses. Cuando me dieron de alta, estuve en mi casa igual con terapia y en seguimiento de doctores, muchos me desahuciaron, incluso la neumóloga decía que yo nunca iba a volver a hablar y aquí estoy hablando de nuevo”, manifestó Soto, que en su disciplina es considerada una fuente de inspiración.
Marjim, después de duras jornadas de rehabilitación volvió a pisar los escenarios deportivos, desesperada por volver al deporte al estar clasificada en primer lugar para disputar los Juegos Suramericanos de Playa 2023 en Santa Marta Colombia que debían disputarse en julio de 2023.
La solidaridad de su equipo, su club, la gente y los padres de Marjim fueron fundamentales en su recuperación y rehabilitación, “De a poco fue caminando, trotando y volviendo a entrenar, actualmente está afectado su equilibrio, pero en un porcentaje mínimo. Ha vuelto a entrenar y ha vuelto a competir a nivel internacional”, explicó Graciela Jurado Torres, presidenta de la Federación Boliviana de Triatlón y Secretaria General del Comité Olímpico Boliviano.
De a poco fue participando en eventos de natación y ciclismo, para ver cómo su cuerpo respondía y lo hizo de maravilla, en diciembre del año pasado participó en el Nacional de Triatlón Perú, donde obtuvo el segundo lugar; y en la Copa Regional de Desarrollo del Triatlón Mundial donde llegó en sexto lugar en la categoría élite damas.
“No me he recuperado al cien por ciento, pero he podido obtener una presea para el país y eso me da ánimos para seguir, que puedo ser mucho mejor y obtener mayores logros”, señaló Marjim.
Su objetivo es participar en los Juegos Bolivarianos a fin de año y conquistar una medalla, demostrarse a sí misma que puede lograr sus sueños y ser motivación para muchas personas.
“Tenemos una deportista que es una fuente de inspiración para muchos atletas, que teniendo todas las facultades dicen que no pueden y que ella que paso semejante accidente está demostrando al triatlón, a Bolivia y al mundo de que querer es poder, ahora con el Sueño Bicentenario ha podido participar en eventos”, puntualizó Jurado.
Sueño Bicentenario
El año pasado (2024) Marjim fue seleccionada para la beca del Sueño Bicentenario en la categoría Talento Deportivo, beneficio que le permite además de recuperarse continuar con su sueño de participar a nivel competitivo en la disciplina de triatlón.
“Agradezco al presidente Lucho Arce; a la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro; y a la viceministra de Deportes, Karen Palenque, por hacer posible este proyecto, porque de verdad me está contribuyendo en mi recuperación y llegar a ser como estaba antes, incluso hasta mejor”, concluyó Marjim.