• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 10 de abril de 2025 (UCOM/MSyD).- Las brigadas médicas desplazadas para atender a pobladores afectados por fenómenos climáticos trabajan en atención médica, vigilancia epidemiológica y salud mental, que son las tres líneas que en las que se ejecuta el Plan Nacional de Multieventos, para garantizan la salud de la población afectada por las lluvias.

“Tenemos tres líneas de acción, la primera es garantizar la atención médica especializada a todos los afectados y damnificados. La segunda es la vigilancia epidemiológica (…) y la tercera línea de acción, son las brigadas especializadas en salud mental atendiendo a las familias damnificadas”, explicó Milton Gonzales, Jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Deportes.

En la primera acción se garantiza la atención médica especializada que hasta la fecha registra 4.598 atenciones médicas, distribuidas en seis departamentos, con más de 96 médicos desplazados en más de 45 brigadas.

Desde la Dirección de Epidemiología se trabaja arduamente, en la segunda acción, que es la vigilancia epidemiológica para prevenir la infestación de mosquitos que transmiten enfermedades, también en la proliferación de roedores, ofidios y otros para evitar contagios.

La tercera línea de acción cuida la salud mental de la población con brigadas especializadas que atienden a las familias damnificadas.

“Se atiende la sintomatología de las familias han sufrido el estrés al haber perdido su vivienda, sus medios de vida o vidas humanas”, dijo Gonzales en una entrevista.

En el departamento del Beni, donde siete municipios y el Territorio Indígena Multiétnico (TIM) resultaron afectados por las lluvias se fortaleció el apoyo en insumos y medicamentos en Rurrenabaque, San Borja, Reyes, Loreto, Riberalta, San Ignacio de Moxos, Trinidad y el municipios paceño de San Buenaventura, que serán distribuidos en diferentes comunidades para la atención médica que brinda el personal de salud en los distintos albergues.

“Me encuentro en Trinidad, hemos estado hace dos días atrás en Reyes, San Borja, Loreto y nos estaremos trasladando a otros municipios más, porque el departamento más afectado es Beni y en coordinación con el Servicio Departamental de Salud y los gobiernos municipales estamos coadyuvando y fortaleciendo todas las acciones de apoyo, en especial a las familias damnificadas a los afectados en el tema de salud”, señaló Gonzales.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER