La Paz, 15 de abril 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes amplió la cobertura de atención médica a 29 municipios del país, en respuesta a los desastres naturales, con el despliegue de brigadas médicas al municipio de Apolo, en el departamento de La Paz, afectado por una mazamorra que ingresó a un campamento minero como consecuencia de las intensas lluvias en esta época del año. Hasta la fecha las brigadas realizaron 5.474 atenciones desde el 13 de enero.
“Tuvimos la notificación de una mazamorra intensa que ha afectado al campamento minero de Santa Rosa de Pata, en el municipio de Apolo, provincia de Franz Tamayo, en el departamento de La Paz y ahora vamos a ampliar las atenciones a ese municipio”, informó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Deportes. Milton Gonzales.
El reporte del siniestro en Apolo detalla que existen 17 heridos y más de 11 casas se perdieron completamente, 15 casas resultaron con gran afectación y más de diez con afectación leve. Dos personas están desaparecidas.
Autoridades en salud coordinando con el Gobierno Municipal y con el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz para ingresar a atender a los heridos y a los damnificados.
Hasta la fecha más de 98 médicos están desplazados en 46 brigadas de salud en seis departamentos del país, donde se efectuaron 5.474 atenciones, siendo el departamento más afectado el Beni con más de 3.652 atenciones.
Las brigadas se desplazaron a los municipios benianos de Riberalta, Reyes, Rurrenaque San Borja, San Ignacio de Mojos, Loreto, Trinidad y el TIM, que es una comunidad indígena originario. De la misma manera estamos en el municipio de La Paz, atendiendo lo que es La Paz, Quime, Caranavi, Tipuani y ahora se estuviera aumentando el municipio de Apolo.
En Potosí se realizan atenciones en el municipio de Llagua; en el departamento de Tarija, en Villa Montes, las brigadas médicas atienden a cinco campamentos con más de 300 personas y es donde se encuentran más grupos vulnerables como mujeres embarazadas, niños menores de 5 años, personas de la tercera edad y los pacientes con patologías de base.
En Santa Cruz, se contabilizan más de 450 atenciones en los municipios de Pailón, Cotoca, El Puente, Lagunillas, Yapacaní, Cuatro Cañadas, Ascensión de Guarayos, San Julián, Moro Moro y San Pedro.
La próxima semana las brigadas incursionarán en los municipios afectados del norte integrado de Santa Cruz para fortalecer a los municipios afectados con atenciones médicas y con medicamentos en caso de requerirlo si fuera necesario. El Pando se brinda atenciones en los municipios de Cobija y Bella Flor.