La Paz, 15 de mayo de 2025 (UC/MSyD).– En el marco del Bicentenario del Estado Plurinacional, la Embajada de Corea en Bolivia y el Viceministerio de Deportes conmemoraron este jueves los 60 años de relaciones diplomáticas entre ambos países con una destacada demostración de taekwondo, a cargo del reconocido equipo Kukkiwon, considerado el mejor del mundo en esta disciplina.
"Es un verdadero motivo de satisfacción participar en estas actividades, que no solo conmemoran el Bicentenario de nuestro país, sino también celebran los 60 años de relaciones diplomáticas entre Bolivia y la República de Corea. A través del deporte, reforzamos los lazos de amistad y cooperación que nos unen. Es un honor compartir este espacio junto a la Embajada de Corea en Bolivia, con la presencia de jóvenes, familias y amantes del taekwondo, para recibir y presentar con orgullo al mejor equipo del mundo en esta disciplina”, manifestó la viceministra de Deportes, Karen Palenque, en el evento desarrollado en el campo ferial Chuquiago Marka, en la ciudad de La Paz.
El Kukkiwon Demo Team, compuesto por 20 atletas, es catalogado como el mejor equipo de taekwondo a nivel mundial. Dentro de sus funciones se destacan la promoción, el impulso y la motivación para la práctica de este arte marcial. Ha sido premiado en más de 50 países, incluido el Vaticano, donde fue reconocido como agente de paz por el papa Francisco.
Con emotivas palabras, el embajador de la República de Corea en Bolivia, Lee Jang, también expresó su satisfacción por el 60.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con el Estado Plurinacional de Bolivia. Anunció que, a partir de mañana, se llevará a cabo la Copa Embajador de Corea 2025, un campeonato nacional de taekwondo.
“La presentación que estamos a punto de presenciar, a cargo del prestigioso equipo de demostración del Kukkiwon, la sede mundial del taekwondo, es mucho más que una simple exhibición atlética. Es un espectáculo artístico de alto nivel, donde la armonía, la precisión y la energía se combinan para expresar la esencia del espíritu coreano a través del movimiento. Cada salto, cada forma, cada rompimiento de tablas que veremos esta noche forma parte de una narrativa visual que une historia, filosofía y emoción en un lenguaje universal”, detalló la autoridad diplomática.
El taekwondo, cuyo significado puede traducirse como “el camino de pies y puños”, es una disciplina que se origina en las antiguas tradiciones de defensa personal de Corea, y que ha evolucionado hasta convertirse en un deporte global y en un símbolo cultural. Hoy en día, el taekwondo es practicado por millones de personas en más de 200 países. Es un medio no solo para fortalecer el cuerpo, sino también para cultivar el espíritu, fomentar la autodisciplina y promover el respeto mutuo. Lo que hace verdaderamente especial al taekwondo es que no se trata únicamente de técnica o competencia, sino también de una filosofía de vida.
Sus principios —cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable— son valores que trascienden fronteras y que hoy, más que nunca, necesitamos cultivar en nuestras sociedades. “Como embajador de la República de Corea, me llena de orgullo compartir con ustedes este fragmento de nuestra identidad cultural”, señaló el embajador emocionado.
El viaje del equipo Kukkiwon forma parte de una gira que incluye México, Bolivia y Ecuador, con el objetivo de promover la práctica del taekwondo entre niños, jóvenes y adultos.
En este contexto, el campeonato nacional Copa Embajador de Corea 2025 se desarrollará el viernes 16 y sábado 17 de mayo, con la participación de delegaciones de Argentina, Perú y, por supuesto, Bolivia. El acto de apertura se llevará a cabo a las 14:00 horas del día 16, y al día siguiente se realizarán los combates en el Colegio Militar del Ejército “Gualberto Villarroel”.
Las categorías contempladas son preinfantil, infantil, cadetes, júnior y sénior. Esta es la cuarta edición del campeonato y contará con la presencia de 500 competidores. Los primeros lugares recibirán distintos premios, como teléfonos celulares.