
La Paz, 4 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicó 7.901.853 dosis entre la primera, segunda, unidosis y la tercera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
De las que 3.654.400 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó 2.953.443 la segunda; a 941.549 la dosis única, además el informe contempla que 352.461 mayores de 18 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.

Cobija, Pando, 4 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes pidió a los gobiernos subnacionales subsanar en los plazos correspondientes los procesos administrativos observados para que se pueda cumplir con los desembolsos de recursos económicos en el plazo previsto, toda vez que en el caso de Pando se evidenció esta debilidad que ha retrasado la entrega de dineros a tiempo, informó este jueves el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas.
La autoridad explicó que por ejemplo el departamento de Pando estuvo a punto de perder 15 millones de bolivianos en la gestión 2020, recursos destinados al Sistema Único de Salud (SUS), debido a que no presentó documentación a tiempo, o en su defecto derivó las carpetas de forma incorrecta o irregular.

Cobija, Pando, 4 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes entregó este jueves un millonario lote de equipos de bioseguridad, insumos, equipamiento de última generación para hospitales y medicamentos para todos los centros de Salud del departamento de Pando, con el objetivo de fortalecer el Sistema Único de Salud (SUS) y enfrentar de mejor manera los efectos negativos de una cuarta ola del COVID-19.
El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, afirmó que desde que inició su mandato el presidente Luis Arce, se tomaron acciones para contener y mitigar la pandemia de la COVID-19 y las mismas se ven reflejadas con la entrega de insumos, medicamentos y equipamiento como un apoyo del Gobierno nacional a los gobiernos subnacionales para que puedan atender de mejor manera a su población.

Cobija, Pando 4 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes instaló este jueves la “Feria de la Salud de la Mujer” en el municipio de Cobija, departamento de Pando, con el objetivo de informar, orientar y bridar atenciones gratuitas en enfermedades renales, cáncer del cuello uterino, Gineco –Obstetricia, entre otras especialidades, en beneficio del sector femenino de esa región amazónica.
“En esta Feria de Salud vamos a brindar toda la información necesaria sobre los derechos de la mujer, también estamos realizando actividades y atenciones de colposcopía, papanicolau, información para mamografía, están los equipos de Telesalud para apoyar con todo el trabajo, ecografía, electrocardiograma, tenemos los especialistas que llegaron de cardiología, urología, pediatría, gineco-obstetricia, medicina general”, detalló el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, a tiempo de inaugurar la exposición.

La Paz, 3 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicó 7.874.322 dosis entre la primera, segunda, unidosis y la tercera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
De las que 3.644.142 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó 2.944.370 la segunda; a 939.150 la dosis única, además el informe contempla que 346.660 mayores de 18 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.

La Paz, 3 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó que hasta el momento se aplicaron 7.853.755 entre la primera, segunda, tercera dosis y unidosis de las vacunas contra la COVID-19. El trabajo de inoculación continua en todos los puntos habilitados.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, afirmó que se registraron 476.985 pacientes recuperados de la pandemia y se alcanzó una cobertura nacional del 63,7% en primeras dosis, de toda la población en edad de vacunación.