
La Paz, 4 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte 538 que hasta el día de hoy se inmunizó contra el COVID-19 a 6.106.049 personas entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, en todo el territorio nacional.
De las que 3.276.752 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 2.847.688 la segunda dosis.

La Paz, 3 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte 537 que hasta el día de hoy se inmunizó contra el COVID-19 a 6.106.049 personas entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, en todo el territorio nacional.
De las que 3.272.517 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 2.833.532 la segunda dosis.

Capinota, Cochabamba, 3 sept (UC/MSyD).- El Gobierno nacional tomó recaudos y dotó este viernes de medicamentos e insumos de bioseguridad al municipio de Capinota en el departamento de Cochabamba, por un valor de más de un millón de bolivianos, como una medida de protección a sus pobladores en prevención a una posible cuarta ola, afirmó el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas.
“Por encargo de nuestro hermano presidente Luis Arce Catacora, estamos trayendo como Ministerio de Salud y Deportes, tomando los recaudos ante cualquier eventualidad de una cuarta ola, más de 12.500 batas, más de 90 mil barbijos, medicamentos como antibióticos, Azitromicina, Ceftriaxona, Ibuprofeno, Ivermectina, Metamizol, entre otros, que son necesarios para el hospital, hay que estar listos ante cualquier circunstancia”, remarcó Terrazas en un acto público.

Capinota, Cochabamba, 3 sept (UC/MSyD).- Pobladores del municipio de Capinota y comunidades aledañas del departamento de Cochabamba reciben atención en diferentes especialidades por médicos del Programas Safci-Mi Salud y Telesalud, dependiente del Ministerio de Salud y Deportes en una feria integral que además incluye las pruebas antígeno nasales y vacunas anticovid.
“Están presentes los programas ministeriales con atención odontológica, las pruebas antígeno nasal, vacunación promoción de la salud, la Caja Nacional de Salud está ofreciendo temas de información sobre su servicio, atenciones médicas, prevención de las enfermedades del COVID-19, los médicos Safci-Mi Salud que brindan atenciones, también está la ASUSS con información sobre normativas”, describió la coordinadora departamental Safci-Mi Salud, Lilian Flores.

La Paz, 3 sept (UC/MSyD).- El departamento de La Paz tiene el menor porcentaje de vacunación en los municipios rurales según el diagnóstico, evaluación y recomendaciones en la lucha contra la COVID-19, que realiza el Ministerio de Salud y Deportes a cada una de las regiones con el objetivo que las autoridades subnacionales corrijan algunas falencias que se tiene al momento.
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, aseguró en la presentación de ese diagnóstico que es importante que las autoridades del departamento y municipales, asuman las recomendaciones como un mayor incremento de centros masivos de vacunación, enfatizar la vigilancia epidemiológica, entre otras.

La Paz, 2 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte 536 que hasta el día de hoy se inmunizó contra el COVID-19 a 6.085.493 personas entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, en todo el territorio nacional.
De las que 3.267.820 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 2.817.673 la segunda dosis.