
Yacuiba-Tarija, 12 ago (UC/MSyD).- En el 145 aniversario de la provincia Gran Chaco el Gobierno nacional aseguró la implementación de una planta generadora de oxígeno medicinal, entregó una sala de emergencias y el servicio del Centro Oftalmológico en el Hospital Gran Chaco Fray Quebracho.
El presidente Luis Arce Catacora, junto al vicepresidente, David Choquehuanca, inauguró esas obras en la capital chaqueña, Yacuiba y dijo que el gran deseo de su Gobierno es implementar todos los hospitales de mejor manera, pero la situación económica que por el momento pasa el país por el mal manejo del que fue objeto, impide ello, sin embargo, recalcó que de a poco se van cubriendo las necesidades que tiene la población boliviana en materia de salud.

El Alto, 12 ago (UC/MSyD).- El Hospital del Norte de la ciudad de El Alto reanudó la atención mixta para consultas externas y de COVID-19, tras un lapso de tiempo que centró sus actividades para prestar sus servicios de urgencia a gente afectada por la pandemia y lo hace con 16 especialidades, destacó la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo.
“Se está haciendo la reapertura para que los pacientes de la ciudad de El Alto puedan acudir al Hospital del Norte son más de 16 especialidades con las que se cuenta en este momento, ahora ya tienen fortalecida toda la parte médica, de enfermería, medicamentos, hay algunos medicamentos que se tienen que fortalecer para el área COVID-19, estamos trabajando en aquello”, afirmó la autoridad en salud.

La Paz, 12 ago (UC/MSyD).- El Ministerio De Salud Y Deportes y la dirección de Régimen Penitenciario afirmaron que la salida de la ciudadana Jeanine Áñez del Centro Penitenciario de Miraflores ayer, miércoles, obedeció a una atención programada y rutinaria en la especialidad de cardiología y no así de emergencia como se especuló en algunos sectores político, familiares.
“El Idif indicó que se realice una atención cardiológica en un establecimiento de tercer nivel, no indicó otro elemento como parte de la consulta que se debe realizar de forma regular frente a la enfermedad que padece la ciudadana Jeanine Áñez y eso es lo que se ha realizado el día de ayer, no tenía que ser una atención de emergencia sino recurrente”, dijo el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario Álvaro Terrazas, en conferencia de prensa.

Santa Cruz 11 ago (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes, inició este miércoles un trabajo de evaluación, recomendaciones y metas al trabajo que realizan los gobiernos departamentales en su lucha contra la COVID-19, con el objetivo de que se busque soluciones a las falencias que se van presentado en ese proceso que lleva adelante cada región.
“Hoy vamos a realizar un análisis de lo que está aconteciendo en el departamento de Santa Cruz, este análisis está orientado a dar recomendaciones técnicas las cuales sean de utilidad para mejorar el proceso de vacunación y analizar el estado epidemiológico actual de la región”, dijo el ministro de Salud y Deportes Jeyson Auza, en el inicio de ese proceso de evaluación que tocará a los nueve departamentos de Bolivia.

La Paz, 11 ago (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte 514 que durante esta jornada 1.124 pacientes se recuperaron de COVID-19 y fueron dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo se realizaron 8.850 pruebas, 770 dieron resultado positivo y 8.080 fueron descartadas.
El informe emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes, señala que el acumulado nacional de pacientes recuperados hasta esta jornada asciende a 418.580.

El Alto, 11 ago (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes entregó medicamentos e insumos de bioseguridad a los municipios de Tipuani, Teoponte, Guanay y Quiabaya del departamento de La Paz, por un valor de más de 850.000 bolivianos con el objetivo de coadyuvar en la lucha y contención de la pandemia de la COVID-19, informó este miércoles la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo.
“Esta entrega que estamos haciendo es a nombre de nuestro ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza y estamos felices de coadyuvar a los municipios de Tipuani, Guanay, Teoponte, Quiabaya haciendo esta entrega de medicamentos, antibióticos para combatir la COVID-19, insumos de bioseguridad y en ese contexto como Sistema Único de Salud, tenemos la premisa de llegar a toda nuestra población que no tiene un seguro”, afirmó la autoridad, en un acto público de entrega en instalaciones del Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS).