
La Paz, 6 ago (UC/MSyD).- El presidente Luis Arce Catacora destacó este viernes la reducción de la tasa de letalidad de 6.2, a 2.7% que se tiene en la actualidad gracias a la estrategia integral que aplicó su Gobierno para enfrentar la pandemia de la COVID-19, con un plan que contempla tres pilares: pruebas gratuitas para detectar oportunamente, aislar y medicar; vacunación gratuita y equitativa; y coordinación con los diferentes niveles del Estado.
Arce hizo esa afirmación en su mensaje al país que brindó en la Asamblea Legislativa Plurinacional por los 196 años de independencia de Bolivia, acto que contó con la presencia de ministros de Estado, cuerpo diplomático acreditado, organizaciones sociales, entre otros.

La Paz, 5 ago (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte 508 que durante esta jornada 1.079 pacientes se recuperaron de COVID-19 y fueron dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo se realizaron 8.333 pruebas, 698 dieron resultado positivo y 7.635 fueron descartadas.
El informe emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes, señala que el acumulado nacional de pacientes recuperados hasta esta jornada asciende a 412.909.

La Paz, 5 ago (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó este jueves que el feriado largo por las fiestas patrias habrá vacunación anticovid en Puntos masivos de inmunización habilitados para tal efecto.
El viernes 6 de agosto en el 196 aniversario patrio los puntos de vacunación habilitados son:
La Paz: ANAPOL 08h00 a 13h00, dirección Av. Hugo Ernest Rivera No. 7404, Zona Sur; UPB 08h30 a 16h00, dirección: Av. Hernando Siles, Calle 5 Zona de Obrajes.
En Cochabamba y Santa Cruz la inmunización fue suspendida por determinaciones departamentales.

Sucre, 5 ago (UC/MSyD).- Productores de diferentes rubros y médicos naturistas exponen desde este jueves sus mercaderías en la “Feria Productiva Unidos contra la COVID-19 hecho en Bolivia” en la ciudad de Sucre, una iniciativa interministerial que en estas fiestas patrias busca concientizar a la población sobre el uso de lo nuestro, pero además de protegerse contra el coronavirus.
“Estamos en representación del ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza asistiendo a esta feria, creemos que es importante reconocer el trabajo que venimos realizando en una coordinación interministerial, es necesario reactivar la economía en base al consumo de lo nuestro”, dijo el director Nacional del Programa Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI), Osmar Calvimontes.

Tarija, 5 ago (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes entregó este jueves insumos de bioseguridad a municipios de Tarija, unidades de Sanidad de la Policía y el Regimiento Padilla de las Fuerzas Armadas, además del Centro Penitenciario Morros Blancos y la Escuela de Niños Especiales San Antonio del departamento de Tarija, mismos que están valuados en más de 17 millones de bolivianos.
“A nombre de nuestro ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, el día de hoy se ha hecho entrega de insumos de bioseguridad a los municipios de Tarija, constituyéndose en la tercera entrega que se hace en un trabajo permanente que realiza el Ministerio Salud y que hoy se ha incluido a las unidades de sanidad de la Policía y del Ejército, además del penal de Morros Blancos y la Escuela de Niños Especiales San Antonio con sede en Bermejo”, sostuvo la responsable regional del Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS- Tarija), Cristina Fernández.

La Paz, 5 ago (UC/MSyD).- La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, informó el jueves que tras una reunión con autoridades del Hospital El Alto Sur, se ha definido conformar un equipo multidisciplinario para organizar e instaurar una “Red Funcional” que comprende ese nosocomio y el Hospital de Clínicas de La Paz para la atención de pacientes COVID-19.
“Estamos planteando realizar toda una red funcional para atención de pacientes COVID-19 en relación al Hospital del Sur, es por eso que el día de ayer hemos conformado un equipo multidisciplinario para que pueda además coordinar con las redes de salud de la ciudad de El Alto y de La Paz de forma que este hospital con el hospital de Clínicas en el municipio de La Paz, puedan hacer las atenciones de manera coordinada verificando el número de camas para el área de hospitalización, para Terapia Intensiva y Terapia Intermedia”, explicó la autoridad a Bolivia TV.