
Beni, 17 oct (UC/MS).- Médicos del programa Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) participan en las tareas vigilancia epidemiológica y atenciones integrales en salud junto a las brigadas comunitarias que visitan “casa por casa” el municipios de Rurrenabaque, Beni.
“Venimos trabajando en la vigilancia epidemiológica con la atención en comunidades rurales”, informó la responsable municipal del programa SAFCI, Virginia Fernández.

Tarija, 17 oct (UC/MS).- Con el objetivo de mejorar el sistema sanitario en el departamento de Tarija, autoridades firmaron un convenio para la ejecución de proyectos de salud en los municipios de Uriondo y Entre Ríos.
Se trata de la construcción de cuatro centros de salud para las comunidades de Saladito, Puerto Margarita, Potrerillos del municipio de Entre Ríos (O’Connor), mientras que el ultimo será construido en San José de Charaja de Uriondo.

La Paz, 16 oct (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 243 contagios nuevos de COVID-19 y el total acumulado subió a 139.562 casos, de los que 27.227 son activos.
De acuerdo con el reporte epidemiológico de la fecha, el departamento de Tarija sumó hoy 76 casos positivos, Santa Cruz 46, Chuquisaca 32, La Paz 27, Potosí 23, Beni 17, Cochabamba 17 y Oruro 5.

Santa Cruz, 16 oct (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, recomendó hoy a la población que acudirá el domingo a votar en las elecciones generales, cuidar las medidas de bioseguridad para evitar una segunda ola de contagios COVID-19.
“Es importante tomar consciencia y adoptar todas las medidas de bioseguridad al momento de acudir a los recintos electorales a emitir sus votos. Se recomienda el uso adecuado del barbijo, llevar su alcohol en gel y no consumir ningún alimento fuera de casa”, dijo.
Trabajadores del centro de salud central recibieron reconocimiento por desempeño durante la pandemia

La Paz, 16 oct (UC/MS).- Autoridades del Beni entregaron reconocimientos a trabajadores del Centro de Salud Central por su desempeño durante el tiempo de emergencia sanitaria por COVID-19 y atención a la población en general.
“La entereza y esa fuerza que ustedes le pusieron, no cualquiera la tiene. El semblante que ahora tienen cambió, pero hubo rato que nos temblaban las piernas y así seguíamos trabajando. Nunca nos doblegaron como salud, ni la enfermedad nos doblegó, el trabajo que seguimos haciendo y vamos a seguir haciendo hasta el último de nuestros días, tiene que ser ponderado”, dijo el director del Servicio Departamental de Salud, Jorge Gómez.

La Paz, 16 oct (UC/MS).- El número de municipios con riesgo alto de contagios COVID-19 bajó de 66 a 62 en la última semana, lo que representa el 18% de todos los municipios de Bolivia, según el Vigesimocuarto Reporte del Índice de Riesgo Municipal publicado hoy por el Ministerio de Salud.
A la fecha “hay 62 municipios con riesgo alto, 232 municipios con riesgo medio y 45 municipios con riesgo moderado”, detalló el reporte disponible en el sitio web https://www.minsalud.gob.bo/boletines-covid-19.