
Sucre, 15 oct (UC/MS).- Alrededor de 400 funcionarios de salud en Chuquisaca permanecerán en estado de alerta ante cualquier emergencia sanitaria que pueda generarse el domingo 18 de octubre, cuando se realicen las Elecciones Generales de 2020, informó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Jhonny Camacho.
“Vamos a hacer un seguimiento con seis brigadas a los recintos electorales para controlar el tema de bioseguridad y el cumplimiento de las medidas de distanciamiento físico en el municipio de Sucre y estaremos alertas a cualquier emergencia que pueda presentarse”, precisó.

Cobija, 15 oct (UC/MS).- El Ministerio de Salud realizó una nueva dotación de reactivos al departamento de Pando con el fin de que la población cuente con las suficientes pruebas de laboratorio ante un posible rebrote de COVID-19, informó el delgado ministerial Wilson Salazar.
Con la última dotación realizada al Servicio Departamental de Salud, en laboratorios se cuenta con 3.400 pruebas PCR.

Santa Cruz, 15 oct (UC/MS).- El Ministerio de Salud, a través de la Unidad de Gestión de Riesgos en Salud Ambiental, Emergencias y Desastres, realizó la entrega de medicamentos e insumos para la atención médica en las zonas afectadas por los incendios forestales.
“Estamos trayendo un lote de importante de medicamentos, insumos, sueros, pruebas rápidas para detección de covid y medicamentos para controlar los casos leves de la enfermedad, porque en estos momentos no podemos descuidar este mal”, informó la ministra de Salud, Eidy Roca.

La Paz, 14 oct (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 219 contagios nuevos de COVID-19, con un total acumulado de 139.141 casos y el número de fallecidos subió a 8.377 con los 26 decesos registrados en las últimas horas.
De acuerdo con el reporte epidemiológico de la fecha, el departamento de Santa Cruz registró 92 casos, Tarija 49, Potosí 34, Chuquisaca 19, La Paz 12, Oruro 8, Cochabamba 3 y Pando 2.

Santa Cruz, 14 oct (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, participó hoy en la reunión de coordinación del denominado Comité de Crisis que integran diversas instituciones del departamento de Santa Cruz para organizar el trabajo de apoyo a las brigadas que combaten los incendios forestales.
“Esta es la oportunidad en que todos unamos esfuerzos para ayudar a la población que está siendo afectada por este desastre ambiental. Como Ministerio estamos aunando todos los esfuerzos posibles para atender y ayudar a los afectados”, expresó la primera autoridad de salud.

La Paz, 14 oct (UC/MS).- El centro de llamadas o Call Center COVID-19 superó la anterior semana los 200 días de funcionamiento a través de las líneas gratuitas 800-10-1104 y 800-10-1106 para detección y atención a pacientes sospechosos de coronavirus con el apoyo del Programa Nacional de Telesalud.
“En 200 días de atención se recibieron 217.251 llamadas, de las mismas 8.025 fueron reportados como pacientes sospechosos de COVID-19”, informó el director del Programa Nacional de Telesalud, Juan Pablo Escalera.