
La Paz, 6 oct (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, ratificó hoy que el Gobierno de Bolivia trabaja, junto a las autoridades departamentales y municipales, para convertir la amenaza de la COVID-19 en una oportunidad para fortalecer el sistema nacional de salud.
“A pesar de la situación que nos ha tocado vivir, caótica, desesperante en muchos momentos, se ha podido trabajar paralelamente en la formulación de un plan de transformación del sistema de salud”, dijo en una conferencia de prensa.

La Paz, 6 oct (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, agradeció hoy el apoyo de Alemania para mejorar la capacidad técnica y científica de los profesionales en salud de Bolivia para vencer a la pandemia de COVID-19.
“Bolivia necesita capacidad técnica, capacidad científica, capacidad operativa y más que nada esa entrega y esa solidaridad que ustedes están mostrando con Bolivia”, manifestó en una conferencia de prensa del Grupo de Expertos y Expertas de Intervención Rápida en Salud (SEEG, por sus siglas en alemán).

La Paz, 6 oct (UC/MS).- El Mecanismo de Coordinación País (MCP) Bolivia celebró su asamblea trimestral para analizar el manejo de las subvenciones y acciones que se desarrollan dentro del programa de VIH, Tuberculosis y Malaria 2020 y de qué manera afectó la pandemia del coronavirus a la población que padece esas enfermedades.
“Tratamos temas relacionados con el informe de los programas de Malaria, Tuberculosis y VIH sobre el estado de las subvenciones, convenios y acciones de contingencias en respuesta al periodo de emergencia sanitaria Bolivia”, informó la presidenta del MCP-B, Paola Pinto.

La Paz, 5 oct (UC/MS).- El número de pacientes recuperados de coronavirus subió a 98.007 en las últimas horas, informó hoy el Ministerio de Salud que contabilizó a la fecha 137.107 casos positivos, de los que 30.971 están activos.
Según el reporte epidemiológico, el país registró hoy 239 contagios nuevos en los departamentos de Tarija (135), Santa Cruz (26), Potosí (25), Chuquisaca (18), La Paz (16), Cochabamba (14), Beni (3) y Oruro (2).

Santa Cruz, 5 oct (UC/MS).- El Ministerio de Salud, a través de la Unidad de Gestión de Riesgos en Salud Ambiental, Emergencias y Desastres, informó hoy que realiza atenciones médicas a los bomberos, voluntarios y comunarios que resultan afectados por los incendios registrados en la Chiquitania.
“Estamos brindando apoyo a los voluntarios que están trabajando en la zona de los incendios, hemos instalado consultorios provisionales en el área. Las atenciones que están realizando en su mayoría son curaciones de quemaduras, lesiones leves y dolores de cabeza”, dijo el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Oswaldo Bravo.

Tarija, 5 oct (UC/MS).- Una delegación del Grupo de Expertos y Expertas de Intervención Rápida en Salud (SEEG, por sus siglas en alemán) llegó hoy a la ciudad de Tarija para coadyuvar en las acciones de lucha contra la COVID-19.
El objetivo de su misión en Bolivia es formar a personal de laboratorio y profesionales de la salud en la detección de casos sospechosos y el análisis de muestras, informó el asesor técnico de la Cooperación Alemana al Desarrollo - GIZ, Luis Vásquez.