
La Paz, 27 jun (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, inspeccionó hoy junto con el alcalde de La Paz, Luis Revilla, el hospital municipal de Cotahuma que desde el lunes 29 de junio comenzará a atender a enfermos con COVID-19.
“Una alegría visitar el hospital. Vemos que hay toda la dedicación necesaria para darle las condiciones que requiere”, dijo.
Ese nosocomio se constituye en el segundo hospital COVID-19 que tiene la ciudad de La Paz para la atención de enfermos con coronavirus, además de el hospital de La Portada.

La Paz, 27 jun (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, informó hoy que la etapa de cuarentena dinámica y condicionada se amplió hasta el próximo 31 de julio y exhortó a las autoridades municipales a no bajar la guardia ante la pandemia del coronavirus (COVID-19) y reforzar las acciones de contención con la participación activa de la ciudadanía.
“En estos momentos es importante tomar todas las medidas necesarias, por supuesto, cuidando todas las áreas del desarrollo de la población para no alterar la vida normal de cada una de las familias de nuestra Bolivia. Entonces, se ha prolongado esta cuarentena dinámica y condicionada hasta el 31 julio con algunas restricciones a nivel nacional”, dijo.

La Paz, 27 jun (UC/MS).- La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED), dependiente del Ministerio de Salud, advirtió hoy sobre los riesgos que implica el uso del Dióxido de Cloro como tratamiento contra el coronavirus COVID-19.
“El Clorito de Sodio o Dióxido de Cloro, producto denominado como ‘Solución Mineral Milagrosa’, no corresponde a un medicamento y no cuenta con registro sanitario otorgado por AGEMED que respalde su seguridad, calidad y eficacia para sanar el COVID-19. Por lo tanto su elaboración, importación, distribución, comercialización y uso en nuestro territorio es ilegal”, señala un comunicado institucional.

La Paz, 27 jun (UC/MS).- El Ministerio de Salud organizó una capacitación virtual sobre conocimientos técnicos y entrenamiento de habilidades psicoterapéuticas frente a la situación de estrés que enfrenta el personal de salud que trabaja en primera línea para mitigar el contagio de COVID-19 en el país.
Esa actividad, estuvo a cargo del Área de Salud Mental y Prevención de Adicciones, dependiente de la Dirección General de Promoción de la Salud, junto al Programa Nacional Telesalud, la Pastoral Caritas Diocesana Coroico y la organización no gubernamental Christian Blind Mission Internacional.

La Paz, 26 jun (UC/MS).- Bolivia registró hoy 920 contagios de coronavirus y 21 fallecidos a nivel nacional, informó hoy el Ministerio de Salud, que insistió en la responsabilidad social para reportar los casos sospechosos y frenar la propagación del virus.
Cochabamba reportó hoy 263 nuevos contagios, Santa Cruz 222, La Paz 207, Oruro 71, Chuquisaca 54, Pando 49, Tarija 39, Beni 14 y Potosí 1.
Con esos números, Bolivia acumuló 29.423 casos positivos de COVID-19, de los que 20.753 están activos.

La Paz, 26 jun (UC/MS).- El número de municipios con riesgo alto de contagios COVID-19 aumentó de 71 a 82 en la última semana, informó hoy el Ministerio de Salud a través del Octavo Reporte del Índice de Riesgo Municipal.
“Hay 82 municipios con riesgo alto, 170 municipios con riesgo medio y 87 municipios con riesgo moderado”, señala ese informe disponible en el sitio web https://www.minsalud.gob.bo/boletines-covid-19