
La Paz, 31 may (UC/MS). - En conmemoración al Día Mundial Sin Tabaco, este 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a Bolivia por su contribución al control de ese producto, mediante la Ley de Prevención y Control al Consumo de los Productos de Tabaco, aprobada en enero de este año.
Según la OMS, el reconocimiento será a la Asamblea Legislativa Plurinacional, el Ministerio de Salud y la Alianza Bolivia Libre Sin Tabaco, que promovieron la normativa que prohíbe fumar en locales públicos, lugares de esparcimiento, incluso en espacios naturales para preservar el medio ambiente, además exige imágenes gráficas de advertencia de salud más grandes en los productos que contienen tabaco.

La Paz, 30 may (UC/MS).- En un sólo día, el país registró 861 personas contagiadas por coronavirus (COVID-19), el pico más alto desde el inicio de la epidemia; con lo que el acumulado llega a 9.592 en todo el territorio nacional, según el reporte del Ministerio de Salud.

Trinidad, 30 may (UC/MS).- Diez ambulancias equipadas y personal de apoyo en salud llegaron al departamento del Beni la tarde de este sábado para reforzar el plan de contingencia contra el coronavirus (COVID-19) que encara el Gobierno Nacional en coordinación con autoridades departamentales.

Montero, 30 may (UC/MS). - La ministra de Salud, Eidy Roca, junto a otras autoridades de Gobierno y de la Gobernación cruceña, anunció hoy que el Hospital de tercer nivel de Montero, en Santa Cruz, comenzará a funcionar con 32 camas y el servicio de terapia intensiva para la atención de pacientes críticos de coronavirus (COVID-19).
La autoridad indicó que el nuevo nosocomio tiene capacidad para 200 camas y cuenta con el equipamiento necesario, sin embargo, su entrega definitiva está prevista para el mes de noviembre. La pandemia obligó al gobierno a tomar acciones, teniendo en cuenta que no se puede negar a los montereños, tener acceso y atención digna de salud.

Santa Cruz, 30 may/ UCOM.- La ministra de Salud, Dra. Eidy Roca anunció hoy que, luego de sostener una reunión con el director del Hospital de la Mujer “Percy Boland” de Santa Cruz, Dr. Federico Urquizo se decidió brindar apoyo por la cantidad de mujeres gestantes que dieron positivo al contagio de COVID-19.
“Hemos visto la necesidad de apoyar a este hospital que, inicialmente no estaba incorporado en los establecimientos COVID-19, pero cuando se ha visto la cantidad de mujeres gestantes que llegan contagiadas con el virus hemos evidenciado que urge un plan de fortalecimiento a la maternidad con recursos humanos mediante la contratación eventual para la atención y también fortalecimiento de su servicio de terapia intensiva” informó la autoridad.

Santa Cruz, 29 may (UC/MS). - La ministra de Salud, Eidy Roca, respaldó la decisión de las autoridades de Santa Cruz de no levantar la cuarentena rígida debido al incremento de contagios de coronavirus (COVID-19) en ese departamento. La autoridad comprometió el apoyo a la medida y afirmó que la meta es evitar el deceso de más víctimas de la enfermedad.
"Nuestra meta no es que no haya más casos, eso no lo podemos controlar, en este momento. Nuestra meta es que no se muera nuestra gente como se está muriendo y para eso la estrategia más efectiva es que las personas sean detectadas antes de que empeoren", manifestó en conferencia de prensa junto al Gobernador Rubén Costas y la Alcaldesa de Santa Cruz, Algélica Sosa.