
La Paz – Domingo 30 de Junio de 2019 | Unidad de Comunicación
Tras una reunión de tres horas entre siete instituciones de salud, la ministra del área, Gabriela Montaño, informó este domingo que dos médicos internados padecen de una enfermedad viral no identificada, descartándose influenza, y al momento la situación está controlada. También anticipó que la información oficial será brindada sólo por esta cartera de Estado y el Servicio Departamental de Salud (Sedes)de La Paz, previo seguimiento con expertos.

La Paz – Jueves 27 de Junio de 2019 | Unidad de Comunicación
Doña Candelaria N. Q. (61 años) proveniente de Nor Yungas es la cuarta paciente que llegó este jueves al albergue de pacientes con cáncer, ubicado en la ciudad de El Alto, zona Pedro Domingo Murillo Cupilupaca, informó la responsable del Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer del Ministerio de Salud, Sdenka Maury.

La Paz – Miercoles 26 de Junio de 2019 | Unidad de Comunicación
La Ministra de Salud, Gabriela Montaño, inauguró este miércoles una nueva unidad de hemodiálisis en el Centro Municipal Integral de Salud Pailón, para el tratamiento de enfermos renales del departamento de Santa Cruz, con una inversión que supera los 2,6 millones de bolivianos.

Trinidad – sábado 22 de junio de 2019 | Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud a través de AISEM (Agencia de Infraestructura en salud y equipamiento médico) firmó, hoy sábado, un contrato con la empresa constructora VAMED para la construcción del hospital de tercer nivel que beneficiará a la población beniana con especialidades como cardiología, dermatología, oftalmología, radio terapia (acelerador lineal y braquiterapia) entre otros.

La Paz – Miercoles 19 de Junio de 2019 | Unidad de Comunicación
De acuerdo con registros del Ministerio de Salud más de la mitad de las lesiones por juegos pirotécnicos son quemaduras. La institución recomienda, en esta fiesta de San Juan, no manipular fuegos artificiales para evitar cualquier tipo de lesión.
“Los niños corren dos riegos al manejar fuegos artificiales, estos pueden ser físicos, es decir, cuando daña la integridad del menor y en segundo lugar, el efecto de contaminación atmosférica por la quema de plásticos”, advirtió este miércoles el responsable del Programa Nacional de Gestión en Salud Ambiental del Ministerio de Salud, Daniel Cruz.