• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

La Paz - 07 de Noviembre de 2014 | Unidad de Comunicación


Los primeros resultados de la rendición de cuentas por el Ministro de Salud, Dr. Juan Carlos Calvimontes, muestran que se logró superar las expectativas en la presente gestión con mayor equipamiento e infraestructura, mayor atención médica gratuita, casa por casa, mediante el programa "Mi Salud", como la incorporación cerca de 2000 ítems para la atención en salud y los trasplantes de riñón de manera gratuita. Asimismo, la incorporación de Telesalud en el territorio nacional, dando mayor cobertura en atenciones.
Calvimontes, en Monteagudo-Chuquisaca, presentó el informe de rendición de cuentas, correspondiente a medio término de la gestión 2014, a la población, organizaciones sociales y entidades, donde destacó el cumplimiento de sus compromisos y los resultados alcanzados.

Inversiones en infraestructura y equipamiento
el informe brindado por el Ministro Calvimontes da cuenta que casi se ha duplicado la meta de construcciones previstas en 2014, se tenía previsto realizar construcciones, ampliaciones o equipamientos en 55 establecimientos de salud y los resultados presentados muestran que 112 hospitales recibieron apoyo, de éstos, 20 fueron construidos o ampliados, y 90 fueron equipados.
En hospitales de 2do nivel se ha previsto que 4 nosocomios serán construidos o equipados, y los resultados al 2014, dan cuenta que 5 hospitales fueron construidos o equipados en Cochabamba (Punata, Quillacollo, Sacaba), La Paz (Achacachi), y en Potosí (San Cristóbal y Ocurí), en muchos de los casos estos centros se encuentran en pleno proceso de construcción.
Con relación al fortalecimiento de las redes de salud, la autoridad explicó que se logró la entrega de 4 tomógrafos a los hospitales Viedma (Cochabamba) con un costo de Bs 9,3 millones; Montero (Santa Cruz) con un costo de Bs 9,3 millones; Riberalta y Guayanamerin (Beni) con un monto superior a Bs 10,4 millones, ambos.
Se tiene también en el fortalecimiento la dotación de 2 camiones móviles «medico- ginecológico – odontológico» listos para entrega a Oruro y Pando, mismos que tienen un costo unitario de más de 900 mil bolivianos. Se destacó, entre otros temas, la entrega de 9 equipos básicos de salud al régimen penitenciario, mismos que se encuentran ahora en los nueve departamentos del país.

Mi salud
El Ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes destacó, entre los resultados alcanzados para 2014, el programa Mi Salud, que se preveía implementar en 112 municipios de 9 departamentos, y los resultados alcanzados muestran que se logró mayor presencia en 148 municipios en los 9 departamentos, de los cuales 34 municipios ya cuentan con convenios consolidados.
El Programa Mi Salud, también ha permitido ir puerta a puerta. Se han tocado 506.780 puertas y de estas 306,983 abrieron sus puertas a esta nueva forma de hacer salud en el país. además se logró realizar más de 86.998 sesiones de capacitación, en diversos temas para estos nuevos profesionales.

Nuevos ítems
Calvimontes señaló que se han incorporado cerca de 2 mil ítems y consultorías en línea que apoyan para mejorar la atención en salud a la población.
De estos, 791 ítems corresponde al personal de los SEDES en los 9 departamentos, 1.000 ítems para médicos de Mi Salud, y 200 ítems para programas nacionales: SAFCI, ASSO, y 92 ítems para otros programas.

Telesalud
El informe de rendición de cuentas destaca como otro tema importante la incorporación de nueva tecnología para la atención especializada de profesionales a personas que sufren alguna patología a distancia a través del programa Telesalud que esta instalados en 227 municipios.
Con el programa Telesalud se ha invertido Bs 98 millones y ya se han realizado 580 consultas vía este medio, beneficiando a la población boliviana, con nuevos sistemas al alcance de todas y todos.

Salud Renal
Mediante el Programa Salud Renal se ha previsto 30 transplantes que se tenían que realizar en 2014 y se ha alcanzado a 40, cifra que se estima que ascenderá a 47 hasta fin de año, indicó Calvimontes.
El programa tiene entre otros resultados, la adquisición de 17 equipos de hemodiálisis, meta que se cumplió y hoy los hospitales Viedma-Santa Cruz, cuentan con 15 de estos equipos, y 2 fueron entregados al Hospital San José de Chiquitos. Como resultado del uso de estos equipos, 448 pacientes recibieron el apoyo directo para realizar su tratamiento, lo que le significó para el Ministerio de Salud, una inversión de Bs 23 millones, apoyando a las familias que enfrentan esta situación.

Asimismo, destacó los trabajos realizados a favor de la población con los Centinelas de la Salud, atención a la población con tuberculosis, VIH-SIDA.
El acto concluyó con el aporte de las autoridades del lugar, quienes destacaron la presentación del informe como los mejores resultados alcanzados en los últimos años producto del ejercicio de salud.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER