• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     Tarija, 17 nov 2023 (UC/MSyD).- El equipo Bolivia muestra su poderío en el XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol que se diputa en el municipio Cercado del departamento de Tarija, en la mayor cantidad de partidos de semifinales y finales que se juegan en el Complejo Municipal se tiene la presencia de raquetistas bolivianos disputando palmo a palmo cada presea con sus pares de México, Ecuador, Costa Rica y Argentina.

Este viernes los encuentros fueron intensos en las diferentes canchas, en damas doble U-12 las raquetistas bolivianas Valentina Villarroel - Rosario Calvo, se consagraron campeonas mundiales en su categoría tras vencer a las mexicanas Gómez Rubio - Gómez Aguilar por 3 set a 2.

Entre otros resultados en la categoría A-10, Bolivia aseguró oro y plata con las bolivianas Itsel Monroy y Victoria Pérez, en un vibrante encuentro definieron las preseas, siendo la primera Itsel la ganadora de la medalla de oro con un marcador final de 3-2.

El raquetista Tunka, Luis Aguilar, avanzó a la final en singles varones U-21 tras vencer a su par chileno 3-1 “Gracias por el apoyo del Gobierno seguimos en la meta de conseguir oro", dijo afectado por un dolor de tobillo por lo intenso del encuentro.

En la final boliviana de la categoría singles varones U-14, Santiago Borja crédito cochabambino venció a Sebastián Ruiz de Tarija por 3 canchas a 0, en tanto que las bolivianas Adriana Blacutt y Natalia Méndez, vencieron a las mexicanas Andrea Márquez y Yanina Salazar 3-2 lo que las consagra en el alto del podio, en damas 16 dobles.

La nacional Nicol Mancilla venció en semifinales singles damas a la mexicana Lilia Farías 3-0 y se adjudicó jugar la final que se disputará este sábado. Ricardo Mendieta de Bolivia venció a Tomas Quezada del Ecuador 3-0 en singles U-14 varones obteniendo la medalla de oro.

Con ese y otros resultados de esta jornada la viceministra de Deportes a.i., Karen Palenque, destacó el alto nivel en el que se encuentran los raquetistas que representan al país y resumió en un “éxito” el certamen.

“Estamos apoyando a nuestro equipo Bolivia a lo largo del mundial teniendo buenos resultados, hemos conquistado hasta ahora como 5 medallas de oro, otras tantas de plata y bronce, entonces estamos dando fuerza a nuestro equipo Bolivia”, enfatizó Palenque.

La autoridad del Deporte aseguró que, por encargo de la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro se van ultimando detalles para lo que será la premiación y clausura del XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol e hizo la invitación para que la población tarijeña se de cita en su cierre.

“La gente nos ha recibido de manera magnífica, un agradecimiento a nombre del presidente Luis Arce a todo el pueblo de Tarija que nos ha abierto los brazos para que este mundial se realice y sea calificado como el de mejor organización y técnica por autoridades deportivas internacionales”, puntualizó.

El acto de clausura y premiación está pactado para las 18h00 de este sábado en la avenida Integración frente al Complejo Municipal de Ráquet de Tarija.

Horas antes el presidente de la Federación Internacional de Ráquetbol, Anibal Maggi, calificó de “excelente, 10 sobre 10”, el desarrollo del XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER