• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     Tarija, 17 nov 2023 (UC/MSyD).- Bolivia se coronó campeón absoluto del XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol. La supremacía de los deportistas que vistieron y defendieron la tricolor nacional fue evidente logrando medallas en casi todas las categorías que se disputaron en Tarija.

La Federación Internacional de Ráquetbol (IRF) anunció que el país logró la Copa Word con 1.640 puntos, coronándose como campeón mundial lugar que se ostentará hasta la siguiente versión el mundial juvenil, también se logró el primer lugar en la Copa Espíritu Femenino con 2.600 puntos y en varones el primer lugar de la Copa Espíritu equipo con más de 10.000 puntos.

La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, acompañada del presidente de la Federación Internacional de Ráquetbol (IRF), Aníbal Osvaldo Maggi León y autoridades locales clausuraron la jornada de este sábado el XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol que se desarrolló durante ocho días en la ciudad boliviana de Tarija, evento en el que el país anfitrión se destacó en todas las categorías.

“Queridos raquetbolistas y a todas las delegaciones, hoy en esta tierra tarijeña donde las montañas se alzan como guardianas y el viento susurra historias ancestrales, nos encontramos en la clausura del 34 Mundial Juvenil de Ráquetbol, ha sido un torneo vibrante lleno de emoción y destrezas donde las raquetas han trazado caminos de gloria y amistad”, aseveró la ministra en su alocución.

La máxima autoridad del deporte en el país agradeció, a nombre del presidente Luis Arce Catacora, a todos los raquetbolistas que durante estos ocho días dieron además de un espectáculo deportivo mensajes de unidad y demostrando que en la cancha existe rivalidad, pero afuera primó la unidad.

“Nos mostraron que no existen fronteras, de que todos hermanados podemos, mediante el deporte, mostrarle al mundo que no existe distinción de colores, mucho menos de regionalismo”, dijo Castro.

En ese marco el Aníbal Maggi agradeció a las delegaciones por el comportamiento deportivo encomiable defendiendo cada uno su bandera, pero con mucha amistad y con mucho honor; también destaco el apoyo del Ministerio de Salud y Deportes que cuidaron a los seleccionados brindándoles atenciones médicas en más de 900 partidos disputados en ocho días.

“Simplemente agradecer a todos a todas las delegaciones, nos sentimos como chapacos a pesar de solamente estar unos pocos días, acá gracias a todos. Fueron casi 600 atenciones médicas, gracias al Ministerio de Salud, casi 600, pequeñas cosas, medianas cosas, pero siempre con nosotros. Gracias a todo el pueblo de Tarija gracias a todas las autoridades y prometo volver”, expresó Maggi.

La ministra dio traes reflexiones, la primera sobre la pasión y el compromiso, ya que cada golpe de raqueta fue un latido de pasión, demostrado que el deporte no es solo un juego sino una forma de vida.

La segunda, de unión y hermandad, porque se demostró que las líneas de la cancha no dividen si no que unen, mostrando la diversidad de culturas, idiomas y sueños con las selecciones de Argentina, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, México, Chile, Ecuador y Bolivia que tejieron una red de hermandad que trasciende las fronteras para convertirse en un legado duradero.

El tercera sobre la gratitud y el futuro, destacando el trabajo de los voluntarios, entrenadores y árbitros quienes guiaron a las selecciones y los encuentros.

También agradeció la visita de los jóvenes raquetbolistas que dieron a todo el mundo un ejemplo de pasión, unidad y amor al deporte, y deseó para ellos que esta experiencia sea un trampolín hacia sueños más grandes y logros aún más brillantes.

Ante de finalizar el evento la ministra Castro y Maggi anunciaron la realización de los Juegos Panamericanos el 2024, en Tarija mostrando de esta forma el apoyo del Estado Plurinacional de Bolivia a los deportes y la gratitud de las autoridades mundiales del ráquetbol.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER