• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

      La Paz, 17 de mayo 2024 (UC/MSyD).– Los 29 municipios de Chuquisaca firmaron este viernes convenios intergubernativos que les permitirá acceder a recursos económicos para fortalecer centros de salud y hospitales con equipamiento de última tecnología en favor de la salud y bienestar de la población de todo el departamento.

La firma de los documentos de préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo ( BID) es de 16 millones de dólares para equipar 121 Establecimientos de Salud, de los cuales el 91% son de primer nivel (110), 6% de segundo nivel (7) y 3% de tercer nivel (4); asimismo se fortalecerá un laboratorio de referencia departamental y el SEDES departamental.

“Necesitamos equipar a nuestros hospitales, a nuestros centros de salud, con material para que nuestros médicos y enfermeras puedan desenvolverse adecuadamente y lo más importante atender con mucha calidez humana a la población (…). Aquí estamos haciendo salud para todo el pueblo boliviano”, manifestó el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, en su discurso realizado en el auditorio de la Villa Bolivariana en la ciudad de Sucre.

Ante un auditorio lleno de representantes de los 29 municipios de departamento de Chuquisaca, el Primer Mandatario pidió a los alcaldes el compromiso de los gobiernos subnacionales para garantizar el acceso universal a la salud de la población

“Hermanos alcaldes agradecerles esta firma de convenio, hay que aplicarlo, y sobre todo hay que atender la salud de la población que es lo más importante y con eso vamos a estar más que pagados. Con todo el equipamiento que van a recibir atiendan bien a toda la población con calidad y mucha calidez porque eso es lo que necesita nuestro pueblo”, reflexionó la autoridad nacional.

Con un contrato de préstamo suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $us 16 millones se brindará equipamiento médico a los diferentes establecimientos de salud en sus tres niveles, para mejorar la capacidad de provisión de servicios y dar continuidad a la atención esencial que debe ser prestada a la población más vulnerable.

“Este proyecto que hoy día nosotros tenemos para el equipamiento médico es un proyecto de inversión que nuestro Presidente ha luchado por conseguir, porque quiere que todos estemos en las mismas condiciones, que haya mejores condiciones en los centros de salud de primer nivel, en las postas de salud, en los segundos niveles, centros de salud integral y los terceros niveles”, señaló la Ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

Para que los municipios puedan ser beneficiarios de equipamiento médico, que se proveerá a los establecimientos de salud bajo su dependencia, el BID exige que de manera previa se suscriban convenios intergubernativos que aseguren la operatividad del equipamiento brindado, es decir, que obligue a cada alcalde a velar por el adecuado funcionamiento y manejo de todo lo que sea entregado.

Después de salvar los trámites administrativos, los 29 municipios lograron entregar la documentación relevante para la firma final del documento que beneficiará a los municipios con equipamiento asistencial y hospitalario, equipos de rayos X y ecógrafos, unidades de terapia intensiva neonatal, equipos de telesalud, refrigeradores para garantizar la cadena de frío de la vacunas, equipos de hemodiálisis, laboratorios y otros dependiendo del municipio y sus necesidades.

En el acto, el presidente de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (AGAMDECH) y Alcalde de Camargo, Dorfio Mancilla, agradeció el apoyo del Gobierno por la salud de los chuquisaqueños, y que se tomen en cuenta a la totalidad de los municipios chuquisaqueños.

“De verdad cuánta alegría, cuánta satisfacción, cuántas sonrisas se han dado en este mes de mayo, querido Presidente primero que nada queremos fortalecer desde el departamento, que nosotros los 29 gobiernos municipales, comprometidos a acompañar la gestión a seguir trabajando de manera conjunta, de manera unida (…), muchas gracias por acordarse el tema de salud”, expresó Mancilla.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER