• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 24 de mayo de 2024 (UC/MSyD).– El Ministerio de Salud y Deportes, a través de la Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad, llevó adelante en la ciudad de La Paz el 1er Congreso Internacional de Rehabilitación Integral con la participación de 300 profesionales, quienes intercambiaron experiencias y actualizaron sus conocimientos en la atención de las personas con discapacidad.

“Vinieron desde diferentes departamentos sin un fin de lucro, sino todo lo contrario, con el compromiso institucional de esta actualización de conocimientos. Y eso habla mucho de ustedes, porque quieren aprender en favor de nuestra población. Nosotros somos servidores públicos que nos debemos a una población en específico, y esa población son las personas con discapacidad”, manifestó la jefa de la Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad, Blanca Condori.

En el evento, que se desarrolló entre el 23 y 24 de mayo en el Auditorio de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, se concentraron médicos generales de Centros y Servicios de Rehabilitación, especialistas en medicina física y rehabilitación, fonoaudiólogos, profesionales en terapia ocupacional, psicología, fisioterapia y kinesiología del subsector público de salud y del subsector de la Seguridad Social de Corto Plazo, además de personal de equipos de calificación de discapacidad conformados por médicos, psicólogos y trabajadores sociales, médicos del área de genética, psicopedagogos y educadores especiales relacionados con el ámbito de la salud, a nivel nacional e internacional de Chile, Brasil, España y Argentina.

El 1er Congreso Internacional de Rehabilitación Integral fue un espacio para reconocer la importancia de la rehabilitación dentro del sistema de salud, así como para actualizar los conocimientos sobre temáticas novedosas y compartir experiencias desde el ámbito laboral. Asimismo, estos conocimientos y experiencias adquiridos serán replicados en los establecimientos de salud que oferten los servicios de rehabilitación a personas con discapacidad y población en general.

En esa línea también participaron diferentes instituciones involucradas en el ámbito de la salud, como la Organización Mundial de la Salud en Bolivia, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), y el Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uría”.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER