• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     Cochabamba, 13 de junio de 2024 (UC/MSyD).- En cumplimiento al compromiso sostenido ante directores de los Hospitales de Tercer Nivel, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, entregó este jueves 144 nuevos ítems para fortalecer al recurso humano de los establecimientos de salud del departamento de Cochabamba con la designación de médicos subespecialistas, especialistas, generales, de enfermería y laboratorio clínico.

“Van a incorporarse ya a los diferentes hospitales lo que están recibiendo hoy su memo, van a estar realmente en todo el departamento de Cochabamba. La responsabilidad con ustedes es muy grande porque tengan en cuenta que en todos los municipios los van a esperar con los brazos abiertos, los van a esperar con cariño y van a esperar de ustedes lo mismo, que los atiendan con cariño, que cuando le estén hablando los escuchen, que cuando ustedes los atiendan realmente se sientan que están mejorando desde el mismo momento que ustedes les abrieron las puertas, empecemos por ahí, es tiempo de humanizar la medicina”, reflexionó la ministra Castro en el acto realizado en el Hospital Viedma.

La entrega de ítems se realizó en un solemne acto con la presencia de la directora del Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel, Cristina Claros, el director del Hospital Maternológico Germán Urquidi, Antonio José Pardo Novak, la directora del Hospital Viedma, Adela Sisy Amaya Mejía, el director del Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés, Jaime Claudio Villarroel Salinas, autoridades nacionales, departamentales y los 144 profesionales en salud, quienes recibieron su memorándum en el auditorio del Complejo Viedma.

Este personal fortalecerá la red de salud del departamento de Cochabamba, en las especialidades de nefrología, medicina crítica y terapia intensiva, pediatría, radiología, anatomía patológica, cardiología, dermatología, emergenciología, ginecología y obstetricia, neumología, psiquiatría, Mi Salud y Telesalud; a estas especialidades se suman las subespecialidades como cardiología pediátrica, hematología pediátrica, medicina del dolor y paliativa, entre otros. También se cuenta con recurso humano en enfermería y laboratorio clínico.

“Hemos venido trabajando con cada uno de los directores de los hospitales para conocer las necesidades de recursos humanos. Los tiempos de los médicos generales han pasado de alguna manera, necesitamos impulsar que todos nuestros médicos, los que van saliendo de las diferentes universidades sigan cada uno de sus pasos, sigan los pasos del doctor Lionel (Sub especialista en nefrología)”, manifestó la Ministra de Salud y Deportes.
En esa línea, el subespecialista en nefrología, Lionel Cristian Vargas, relató que se dedicó al estudio y formación por 15 años. “Puedo decir que luego de mi formación, vuelvo del exterior con mucho orgullo y emoción para poder brindar todo el conocimiento hacia los pacientes, son nuestra prioridad, y eso jamás tenemos que olvidar”.

Como característica primordial, el Ministerio de Salud y Deportes designó ítems a subespecialistas, es decir, a médicos capacitados y certificados como especialistas (ejemplo: cardiólogos, pediatras, y otros), quienes tiempo después determinaron recibir capacitación adicional en un área muy específica de la medicina (ejemplo: hematología pediátrica).

De los 144 profesionales en salud con haberes cubiertos por el Tesoro General de la Nación, 26 forman parte del Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel, el Hospital Maternológico Germán Urquidi, Hospital Viedma y el Instituto Gastroenterológico Boliviano Japones; el resto de los médicos (118) fortalecerán a los establecimientos de salud del área urbana y rural de Cochabamba.

En este contexto, el director del Hospital Maternológico Germán Urquidi, Antonio José Pardo Novak, resaltó las acciones del Gobierno nacional para mejorar la atención en salud en todo el país. “Cuando hablamos de salud no estamos hablando de política, de un partido; estamos hablando de impulsar la mejora de salud en el país, por eso le agradecemos ministra, por esta entrega de ítems, de equipamiento (…); todos tenemos que apoyar desde donde estemos, cuenta lo que hagamos”.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA