• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     Cochabamba, 13 de junio 2024 (UC/MSyD).- La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, inspeccionó este jueves los ambientes del Complejo Hospitalario Viedma, en el marco del trabajo asumido con los 34 directores de Hospitales de Tercer Nivel de todo el país. Después de Chuquisaca, Cochabamba es el segundo departamento que visitan las autoridades de la cartera de Estado para continuar fortaleciendo los servicios hospitalarios a la población.

La Ministra recordó que este trabajo se realiza en directa coordinación con los directores de los hospitales, con quienes sostuvieron una reunión nacional hace una semana para tratar los temas de medicamentos, equipamiento, recursos humanos, entre otros, que hacen al fortalecimiento de los servicios de salud. En la oportunidad, en Cochabamba, la autoridad visitó los ambientes del Hospital Maternológico Germán Urquidi, Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel, el Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés y el Hospital Viedma, cada uno acompañada por su director y personal del establecimiento de salud.

“Una de las tareas que también nos hemos propuesto con los directores es trabajar en un sistema de referencia y contrarreferencia que funcione, que permita saber a dónde me toca a mí como paciente, por ejemplo no todos los niños que se resfrían tienen que ir a un hospital pediátrico, pueden resolver y deberían resolver en primer o segundo nivel, pero algunos segundos niveles prefieren no asumir su responsabilidad, es más fácil llenar la boleta y mandarlos al tercer nivel, algo que hoy día está saturando nuestros hospitales”, manifestó Castro en contacto los medios de comunicación de Cochabamba.

Añadió que volverá a reunirse en agosto de este año con los directores, cada uno de ellos está recabando información y evaluando la situación de cada nosocomio para un trabajo conjunto con el Gobierno nacional.

Al concluir el recorrido, anunció la adquisición de equipamiento de vanguardia para mejorar la calidad de atención, en el marco del Sistema Único de Salud (SUS), cumpliendo así el compromiso asumido, durante la primera semana de junio, con 34 directores de Hospitales de Tercer Nivel de todo el país.

En ese marco, los cuatro directores solicitaron la adquisición de equipos tecnológicos como la torre laparoscópica que servirá para efectuar cirugías en un menor tiempo de recuperación, al resultar menos agresiva. Un ecógrafo portátil que servirá tanto para emergencias como diagnósticos rápidos, también podrá ser usado en cirugías.

Las máquinas de anestesia para quirófanos reemplazarán a las que ya finalizaron su vida útil, disminuyendo los riesgos del paciente ante una cirugía. También solicitaron mesas quirúrgicas y un Arco en C (Instrumento para obtener imágenes radiológicas de alta calidad).

El Hospital Materno Infantil German Urquidi solicitó electrobisturí, desfibriladores, aspiradores de secreciones, bombas de infusión volumétrica, bombas de infusión en jeringa, monitores multiparamétricos para quirófano y emergencias, camas hospitalarias completas, ecógrafos portátiles, máquinas de anestesia, Rayos X portátil y mesas quirúrgicas; solicitudes que serán evaluadas de forma prioritarias por la cartera de Estado.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA