• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 19 de junio 2024 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes corroboró este jueves un sólo caso de Arenavirus en el país y determinó ejecutar un plan de acción de estudio mastozoológico y de seroprevalencia en el norte del departamento de La Paz, todo con el fin de prevenir y controlar la enfermedad. De acuerdo a la planificación estos estudios iniciarán la última semana de julio con la presencia de médicos, biólogos y personal en salud de Caranavi y Teoponte.

“Ya hemos delimitado el área donde se va intervenir con medidas de contención, también fortalecimos el manejo clínico de fiebre hemorrágica por virus chapare y el diagnóstico diferencial”, informó la Jefe de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades, Roxana Salamanca, al momento de indicar que de acuerdo a los análisis del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) se descartó un caso de Arenavirus en el Hospital de Clínicas, siendo que el paciente padece fiebre amarilla.

El Arenavirus es una enfermedad vírica ocasionado por un roedor silvestre, denominado Oligorisomis microtis, en su mayoría selvático y el contagio se basa en las heces fecales o saliva del roedor; la transmisión también se puede dar de persona a persona a través de fluidos (sangre).

El pasado 10 de junio, una comitiva del Ministerio de Salud y Deportes viajó a las comunidades de Muñecas y Alcoche evidenciando la circulación del roedor, por tanto, de forma inmediata el personal del Servicio Departamental de Salud La Paz procedió a la desratización en el área, “después de esta medida preventiva, tenemos que esperar 30 días para iniciar con el plan de acción. De forma paralela, se capacitó a todo el personal de salud de los hospitales de Caranavi y Teoponte en el manejo adecuado de un paciente sospechoso arenavirus, implementando los protocolos de bioseguridad”, remarcó Salamanca.

Ambos estudios, tanto de seroprevalencia que establecerá si existen personas que cursaron la enfermedad (Arenavirus) como el estudio mastozoológico que identificará la circulación o no del roedor (en el lugar donde el paciente se haya infectado) permitirán el monitoreo y seguimiento de los contactos, “hasta el momento se procedió a la toma de muestra de 59 personas que tuvieron contacto con el caso reportado de Arenavirus, los cuales, dieron negativos a fiebre hemorrágica por virus chapare”, sostuvo.

En cuanto al joven de 25 años que dio positivo a la enfermedad el pasado 10 de junio (único caso a la fecha), el Ministerio de Salud y Deportes realiza el seguimiento correspondiente con el Servicio Departamental de Salud La Paz, el cual actualmente continúa hospitalizado en la ciudad de El Alto

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER